Browsing N.º 23: Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España (siglos XVI-XIX) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 23
-
19 “Con el trabajo de mis manos”. Pobreza y viudedad en la Andalucía del siglo XVIII (el reino de Jaén)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-06-24)La pobreza en el Antiguo Régimen tiene una marcada connotación sexual, en una sociedad en la que, históricamente, la pobreza ha situado a la mujer como elemento protagonista de una marginación intrínseca al mero hecho de ... -
07 Poderes cruzados. Iglesia y concejo en el mundo rural a través de sus relaciones institucionales y familiares (Albacete, siglo XVIII)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)En nuestro propósito de profundizar en el conocimiento de los individuos y familias de la Mancha oriental situados en la élite de la sociedad local y regional durante el siglo XVIII, en los últimos años, nos hemos centrado ... -
11 La proyección social de una familia dedicada a la platería. Los Fernández de Moratín desde su asentamiento en Madrid
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)Importantes son los estudios e investigaciones que desde el mismo siglo xix se acometieron con el fin de poner en valor la figura de Leandro Fernández de Moratín. Prueba de ello son las publicaciones póstumas de las obras ... -
16 Los modelos matrimoniales en Las Novelas de Torquemada, de Benito Pérez Galdós
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)Dado que se ha establecido que las novelas constituyen la forma de literatura propia de la burguesía, en el sentido de que funcionan como instrumento de concienciación a su servicio1, es evidente que en ellas se defiende ... -
06 Biografías familiares y mecanismos de reproducción social a finales del Antiguo Régimen La familia Carrasco-Moragón-Torres (La Mancha, 1755-1890)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)Cuando analizamos biografías y trayectorias de vida, nos encontramos con realidades que difícilmente podían haber sido previstas por sus contemporáneos. ¿Quién podía pensar, por ejemplo, que don Celedonio Carrasco, formaría ... -
09 Conflicto local, relaciones sociales y paz de la oligarquía mercantil vizcaína en el quinientos y el seiscientos
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)En el tránsito a la Edad Moderna una serie de cambios profundos condicionó las características definitorias de la élite mercantil vasca. El comercio atlántico, la construcción del estado monárquico y en el País Vasco, la ... -
Familias, experiencias de cambio y movilidad social en España, siglos XVI-XIX (libro completo)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)Con este libro se pretende enriquecer la comprensión del cambio social en períodos de transición como la Edad Moderna y la crisis del Antiguo Régimen. Problemática que en buena parte de los textos aquí reunidos convierten ... -
12 Familia y trabajo en la Málaga de finales del siglo xviii. La parroquia de San Juan como espacio social
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)La relación que ha mantenido Málaga con el mar ha sido una constante a lo largo de su historia. Precisamente por su situación geoestratégica y papel fronterizo que le tocó jugar. Siempre ha vivido de cara al mar, bien para ... -
18 Viudas extremeñas en la Edad Moderna: familia, recursos y prácticas de solidaridad
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)El tema de la viudedad se convirtió en un estudio especializado y sistematizado en la historiografía europea a comienzos de los años noventa y los trabajos que se han venido realizando se han caracterizado por su enfoque ... -
01 Una sociedad en cambio: experiencias de transformación desde los estratos superiores (siglos XVIII-XIX)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)En el año 1863, Antonio Flores publicaba el primer tomo de una obra que tituló Ayer, hoy y mañana; o la fe, el vapor y la electricidad. Cuadros sociales de 1800, 1850 y 1899. Este autor, encuadrado en la corriente costumbrista, ... -
04 La desobediencia como mecanismo de movilidad social. El Marquesado de Cañete durante la Guerra de Sucesión española
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)¿Cuándo desobedecer? ¿Por qué hacerlo? ¿Qué lleva a individuos que han ocupado una posición de privilegio en un determinado orden social a rebelarse contra la autoridad que habían obedecido anteriormente? Lo habitual es ... -
13 Apariencia y mentalidad de Antiguo Régimen
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)2020.23.13Durante la segunda mitad del siglo xix se desarrolló en toda Europa occidental la deno-minada pintura de casacones. Nacida en Francia, dotaría a los interiores domésticos burgueses de pequeños lienzos o tablas ... -
21 La asistencia a expósitos a comienzos del régimen liberal en España: una cuestión femenina y altruista (Antequera, 1840-1851)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)A lo largo del Medievo y la Edad Moderna la mujer estuvo relegada a la discreción del entorno familiar, sin apenas incursiones en la vida pública. Esta situación cambia a lo largo del siglo XIX, cuando se inicie el camino ... -
20 Presencia del niño: un proceso de cambio sociofamiliar en la España del Setecientos
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)La historia de la infancia está vinculada a la historia de la familia y a la historia de la mujer. El descubrimiento del niño, en la última centuria de la Modernidad, constituye un proceso evolutivo paralelo al de la ... -
10 ¿De ilustrados a afrancesados? Un acercamiento social a los ex socios de número de la Bascongada durante la ocupación francesa
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)La bibliografía sobre los afrancesados y su contexto ha ido creciendo considerablemente desde la aparición del libro de Miguel Artola. Así, nuestro conocimiento sobre quienes tomaron parte de la administración josefina o ... -
02 Demografía de la nobleza castellana en la Época Moderna: los orígenes del individualismo contemporáneo. Un primer acercamiento
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)El presente trabajo trata de acercarse a la evolución de la familia nobiliaria y sus modelos de reproducción social a lo largo del tiempo. En concreto, pretendemos detectar un cambio sustancial, cual es la aparición del ... -
03 Trayectorias familiares de la nobleza en la Armada durante el siglo XVIII
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)Durante el siglo XVIII se producen amplias transformaciones en el orden político, económico, social y cultural de España. Si bien es cierto que no tienen un carácter rupturista, sí que alteran lentamente las bases sobre ... -
15 El triunfo de la individualidad: el petimetre y el dandi en la España del siglo XVIII y XIX
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)No hay época tan visual como la moderna y no existen figuras tan rupturistas como las que caracterizaron el paso del Antiguo Régimen a la sociedad burguesa. En efecto, siempre se ha sostenido que los perfiles sociales más ... -
14 Novedades en los interiores domésticos y las apariencias externas entre las familias leonesas a finales del Antiguo Régimen
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)Civilización, cultura material como representación, cultura burguesa, modernidad, son términos y conceptos que han sido utilizados y se emplean para expresar las condiciones de vida y los cambios que se producen en los ... -
08 La metáfora familiar como imagen del vínculo comunitario (País Vasco, SS. XV-XX)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-24)Cuando en 1790 Edmund Burke ponía por escrito sus reflexiones sobre la Revolución Francesa proponía considerar las libertades como una “herencia derivada de nuestros mayores”. El político irlandés defendía que esta manera ...