N.º 25: De los controles disciplinarios a los controles securitarios
Browse by
En este libro se interrelacionan, como un único continuum de estudio y de explicación sociohistórica, el devenir y la actualidad de los dispositivos de control policial, judicial y carcelario, incluyéndolo dentro de un campo semántico mucho más amplio e informal que lógicamente abre otras líneas de investigación de gran interés para entender las funciones y las derivaciones del control y el castigo, al menos en cuatro sentidos: 1º) El análisis de la construcción cultural de los discursos sobre la “seguridad” en relación con los procesos de criminalización y penalización de sujetos sociales. 2º) El peso en la dinámica social de nociones como “cultura punitiva” o “consensos punitivistas”, además de la realidad cambiante de determinadas demandas de criminalización, incluyendo las que pudieran provenir de movimientos sociales. 3º) La identificación de la “violencia institucional” más allá de los actos de violencia física o psicológica (como la tortura y los malos tratos hacia detenidos y presos) para incorporar las tortuosas condiciones de vida y los mortificantes regímenes de tratamiento, una violencia estatal que ha de interpretarse por su relación contradictoria con la proclamación de derechos y con el discurso sobre la violencia legítima del Estado. 4º) La investigación sobre el peso de las identidades en las experiencias de detención y encarcelamiento y acerca de las estrategias de adaptación o resistencia.
Recent Submissions
-
58 Al otro lado de las rejas: la construcción del discurso periodístico sobre la prisión (1881-1923)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)A través de informaciones aparecidas en prensa, concretamente noticias de sucesos en los diarios La Vanguardia y La Unión Mercantil, junto con artículos de opinión, analizamos el concepto de prisión, sus funciones, valores ... -
57 La Reforma Penitenciaria Peronista en el extranjero: el asesoramiento de Roberto Pettinato en la construcción de la Penitenciaría del Litoral (Guayaquil, Ecuador, año 1954)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)En los últimos años, la historiografía argentina se abocó al estudio de la política penitenciaria impulsada durante el primer gobierno peronista. Los autores más destacados han dado cuenta de la humanización del castigo ... -
56 Contra el espía enemigo. Los espacios de reclusión del Servicio de Investigación Militar Republicano durante la Guerra Civil española (1937-1939)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)En agosto de 1937, impulsado por Indalecio Prieto como Ministro de Defensa Nacional, el gobierno de la República creaba el Servicio de Investigación Militar (SIM), cuyo cometido era combatir delitos como el espionaje y el ... -
55 El doctor Ignacio Fernández Ortigosa y el establecimiento de los primeros Gabinetes de Antropometría Criminal en la cárcel de Belem (1894)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)En las últimas décadas del siglo XIX Europa atravesó por un periodo de agitación manifestado a través de constantes resistencias al diseño del orden. Para las clases dirigentes, una consecuencia asociada con la necesidad ... -
54 ¿Está la Justicia Penal adaptada al menor? Un análisis histórico de la Justicia Juvenil
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)Los tribunales tutelares de menores surgieron a principios del siglo XX con el principal propósito de crear un sistema especializado que apartara a los menores de la justicia penal ordinaria. El objetivo fue crear un espacio ... -
53 Un acercamiento al estudio histórico de la Cárcel Municipal de Celaya como Institución de Control Social (1863-1961)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)La emergencia del estudio teórico del control social y las prácticas institucionales ha dado pauta a analizar las ideologías dominantes como el positivismo o la modernidad. El pensamiento positivista se impregna en México ... -
52 CULTURAS Y PRÁCTICAS PUNITIVAS Y DE CONTROL EN LA LARGA DURACIÓN. Presentación
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)Bajo el título Culturas y prácticas punitivas y de control en la larga duración se presentan a continuación un total de siete aportaciones que, desde distintos puntos del mapa geográfico, académico e interpretativo, dan ... -
51 Desplegarse para una acción eficaz de lucha contra la tortura en el mundo: la red SOS-Tortura de la OMCT (1985-2010)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)En esta comunicación –que forma parte de una investigación personal en marcha– se apuntan diversas claves que ayudan a entender mejor el gran despliegue de la red SOS-Tortura de la OMCT entre 1985 y 2010, hasta el punto ... -
50 Unimaginable Criminals: The Disappearance of “Political Prisoners” in Spain and the West after 1945
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)Este capítulo aborda los debates sobre la existencia “presos políticos” en España en relación con los cambios penitenciarios y los intentos de modernización de las cárceles y la criminología después de la Segunda Guerra ... -
49 Presas políticas y consolidación del franquismo en tiempos de postguerra: el caso de la Modelo de Barcelona
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)La Prisión Celular de Barcelona, la Modelo, albergó durante ocho años a las presas, políticas y comunes que habían sido desalojadas de la Prisión de Mujeres de Les Corts. El estudio sobre la experiencia penitenciaria de ... -
48 Dictadura y represión en Cuba: Violencia política y políticas de la violencia durante la Insurrección, 1952-1959
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)Este capítulo estudia primeramente cómo durante la República de Cuba (1902-1959) se aprobaron una serie de leyes que ampararon el uso de la coacción y la violencia política en las calles y en las prisiones. A continuación ... -
47 Repertorios de la acción colectiva en las cárceles de Colombia, 1990-2005
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)En este artículo se describirán los repertorios de la acción colectiva presentados en las cárceles de Colombia entre 1990 y 2005, haciendo énfasis en tres coyunturas, 1990-1991, 1997-1998 y 2001-2002. Nos interesa ver hasta ... -
46 Isolation, Control and Resistance: Political inmates in the Shlissel'burg fortress, 1884-1906
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)Between 1884 and 1906, a total of 69 inmates were incarcerated in the new prison at the notorious Shlissel´burg Fortress near St Petersburg. Traditionally used to isolate those deemed by the state to be the most dangerous ... -
45 El Ejercicio Peticionario de presos durante el Segundo Reinado Brasileño (Pernambuco/Rio Grande do Sul)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)La presente ponencia tiene por objetivo principal analizar la apropiación de la petición por parte de los presos de dos provincias brasileñas de la segunda mitad del siglo XIX: Pernambuco y Rio Grande do Sul. El dispositivo ... -
44 Comparezco con todo respeto en busca de justicia no de clemencia. Las cartas de quejas de los reclusos en las cárceles franquistas ante la Administración de justicia
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)El retardo en la marcha del procedimiento, la incompetencia de los operadores jurídicos, la inobservancia del cumplimiento de la Ley por parte del juzgador o la lentitud en el señalamiento del juicio oral o en la comunicación ... -
43 IDENTIDADES, POLÍTICA Y RESISTENCIA EN PRISIÓN. Presentación
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)Este capítulo está dedicado a las identidades, a las resistencias y al contenido político general del encierro. En particular, a lo político que acogen en sí mismas las prácticas de creación de identidad del encierro, la ... -
42 Soldados que fueron presos, Cuba 1898: Arquetipo viril, ciudadanía y violencia
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)El propósito de este trabajo es presentar cómo la guerra en Cuba sirvió para reeducar y redimir a aquellos hombres que de alguna manera habían resistido a adecuarse al arquetipo viril moderno. Tanto el ejército de España ... -
41 Malas entre las malas. Un análisis antropológico a las violencias, medicalizaciones y controles hacia las mujeres consumidoras de drogas entre rejas
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)Las mujeres consumidoras de drogas en prisión sufren un triple castigo, derivado de la trasgresión de las leyes penales y de las normas sociales de mujer-madre-cuidadora, a la que se le añade la estigmatización del consumo ... -
40 Represión penal de las mujeres de Bizkaia: Prisión Provincial de Bilbao y Chalet Orue (1937-1942)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)La represión penal de las mujeres de Bizkaia en la posguerra civil se concentró en dos escenarios: la prisión de Larrinaga y la habilitada Chalet Orue. El estudio de ambas prisiones nos permite comprender el apresamiento ... -
39 Procesos contra la pornografía. La construcción del control sobre el erotismo en España: 1880-1936
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-09)Desde finales del siglo XIX, la producción y consumo de pornografía cambia para adaptarse a las nuevas exigencias sociales y mercantiles de la sociedad de consumo. El auge de espectáculos sicalípticos, novelas eróticas, ...