Browsing N.º 22: Docencia colaborativa universitaria: planificar, gestionar y evaluar con entornos virtuales de aprendizaje by Issue Date
Now showing items 1-10 of 10
-
02 ¿Cómo motivar a los alumnos en el trabajo colaborativo? Resolución de conflictos
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-16)Es labor del docente que sus alumnos, en su proceso de enseñanza y aprendizaje, adquieran y consoliden sus competencias académicas y profesionales en una materia o campo de conocimiento que les capacite para su desempeño. ... -
09 Buenas prácticas en entornos virtuales basados en blogs
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-16)El desarrollo de entornos virtuales en formato blog no es algo, al contrario de lo que pudiera parecer, novedoso. Se llevan años desarrollando blogs con muy distintos perfiles, siguiendo distintos objetivos y enfocados a ... -
03 Evaluación de las actividades en los entornos virtuales de aprendizaje
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-16)Debido a la incorporación continúa de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), la actividad docente del profesorado, así como la de aprendizaje del alumnado, está actualmente en constante cambio. Por ... -
01 Entornos virtuales de aprendizaje y aprendizaje colaborativo en una sociedad que avanza
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-16)La tecnología avanza a pasos agigantados cambiando el modo de relacionarnos y de realizar nuestras actividades de la vida cotidiana. Es innegable la enorme influencia que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ... -
05 Desafíos al docente universitario: las redes sociales en el mundo académico
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-16)La universidad es la cuna del conocimiento y la investigación desde sus orígenes, es en ámbito académico donde se plantea y se exige un desarrollo de la investigación en todos sus campos, pero asistimos a una evolución ... -
06 La gamificación y los sistemas de respuesta interactiva como herramientas para reforzar el aprendizaje colaborativo y cooperativo en el aula
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-16)A finales del siglo XX se identificaron tres problemas que preocupaban a la comunidad educativa y a la sociedad en general: el bajo rendimiento escolar, la falta de motivación y los problemas de integración escolar (Ovejero ... -
04 Claves del éxito para la planificación de actividades en redes sociales
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-16)En la actualidad nos encontramos con un conjunto de alumnos que están muy acostumbrados a emplear las redes sociales. Bueno, más bien podríamos decir que prácticamente viven en las redes sociales: se informan a través de ... -
08 Buenas prácticas en entornos virtuales de aprendizaje basados en wikis
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-16)Las wikis, o los wikis (pueden emplearse ambos términos indistintamente), son herramientas de la web 2.0 que posibilitan que usuarios previamente registrados puedan editar un mismo documento o espacio con un objetivo común ... -
07 Experiencia de aplicación del aprendizaje colaborativo con estudiantes de enfermería familiar y comunitaria y salud pública
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-16)Los planteamientos pedagógicos a los que se enfrenta el profesorado universitario suponen nuevos desafíos. Pasada la era de la información y ubicándonos en una sociedad interconectada, el rol de los medios digitales y el ... -
Docencia colaborativa universitaria: planificar, gestionar y evaluar con entornos virtuales de aprendizaje
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-16)El objetivo de este libro es visibilizar y analizar experiencias de buenas prácticas en la aplicación de entornos virtuales de aprendizaje en la docencia colaborativa universitaria que ayuden a otros docentes a planificar, ...