¿Pueden artistas y trabajadores sociales trabajar juntos en favor de una juventud crecientemente precarizada que se siente abandonada por el sistema social, político y económico y que encuentra muchas dificultades a la hora de poder emprender sus proyectos de vida? ¿Puede la colaboración entre arte y trabajo social promover el trabajo decente y prevenir el desempleo? El proyecto MOMU (moving towards multiprofessional work), financiado en el ámbito del programa Erasmus+ KA2, pretende abundar en esta pregunta y descubrir cuál es el marco común que posibilitaría una colaboración sostenida y estructurada entre dos disciplinas que, salvo contadas excepciones, han vivido de espaldas la una a la otra. Docentes, profesionales y estudiantes son los protagonistas de este proyecto desarrollado en Finlandia, Estonia, Reino Unido y España a lo largo de tres años y que abre interesantes perspectivas para futuras colaboraciones. El presente volumen recoge la experiencia española de este proyecto. Por primera vez, docentes y alumnos de las facultades de Trabajo Social, Periodismo y Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha se han implicado de modo conjunto en la creación de un espacio inédito en el que ha sido esencial la colaboración de las entidades del tercer sector y espacios artísticos. Eso es lo que presentamos en este volumen. El lector que se acerque a este trabajo no va a encontrar respuestas. Es todavía demasiado pronto. Pero sí va a encontrar pistas, orientaciones, intuiciones a las que se ha comenzado a dar forma y que podrán ser desarrolladas si hay voluntad, recursos y tiempo para ello.

Recent Submissions

  • Encuentros de arte y trabajo social. El proyecto MOMU. La experiencia española (libro completo) 

    Gómez Ciriano, Emilio José; Serna Sarrato, Cristina; Mercado García, Esther; Casas Mínguez, Fernando; Herranz de la Casa, José María; Martínez Martín, Óscar; De la Paz Élez, Pedro (Ediciones de la Universidad de Castilla-La ManchaArts & Press, 2018-07-16)
    ¿Pueden artistas y trabajadores sociales trabajar juntos en favor de una juventud crecientemente precarizada que se siente abandonada por el sistema social, político y económico y que encuentra muchas dificultades a la ...