N.º 170: El mar vivido. Perfiles sociales de las gentes de mar en la larga duración (siglos XV-XXI)
Browse by
Este libro colectivo estudia el mundo marítimo y sus protagonistas con una perspectiva interdisciplinar y de larga duración, desde el final de los tiempos medievales hasta la contemporaneidad. Incluye ocho artículos escritos por personas expertas en Historia, Antropología, Archivos y Museos. Los capítulos confrontan argumentos, fuentes e hipótesis que conducen a un examen comparado entre espacios, cronologías, sectores laborales y actores humanos. A lo largo del volumen, el mar aparece como ámbito de emanación de fuentes y documentos, de trabajo, de comercio y de guerra. Mientras, sus gentes constan visibilizadas a través de su diversidad y, también, mediante la aproximación concreta tanto a individuos y familias como a las diferencias de género y al papel de las mujeres en los ámbitos marítimos.
News
María Dolores González Guardiola, Víctor Manuel López Menchero Bendicho, David Igual Luis (eds.)
Recent Submissions
-
09 Conclusiones
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-08)Es bien sabido que la observación de lo marítimo ha generado determinadas especializaciones investigadoras. De entrada, escojamos el caso de los análisis históricos sobre la Armada española, referidos a un pasado más ... -
08 Los protagonistas del últimmo viaje de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes: fuentes y representaciones
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-08)A comienzos del año 2012 llegaron a España las más de 14 toneladas de monedas integrantes del «tesoro» que la empresa Odyssey Marine Exploration había extraído cinco años antes de un pecio situado en aguas internacionales, ... -
07 Las rutas de la esclavitud en la España Moderna: Un análisis de caso (Cádiz, siglos XVII y XVIII)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-08)Cada vez que hablamos de la esclavitud, se nos vienen a la mente escenas ubicadas en la Roma imperial, el profundo Sur, o las plantaciones azucareras americanas, en las cuales la implantación de un monocultivo destinado a ... -
06 Peripecias y sinsabores de la vida en el mar en la Época Moderna
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-08)No es fácil sobrevivir en el mar, embarcado, pasando largas jornadas de inacción, sometido a las inclemencias meteorológicas, preparándose para una posible intervención, dejando pasar los días, mecido al escaso viento o ... -
05 Los marinos criollos: orígenes, familias y pertenencias en contextos de cambio
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-08)Marinos criollos y no criollos jugaron un papel fundamental en el tránsito de la Colonia a la República, sin que eso supusiera una correlación directa entre vencedores y vencidos, entre patriotas y realistas, pero creemos ... -
04 Las gentes de mar en Sevilla a finales de la Edad Media
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-08)Intentar definir y caracterizar qué es lo que entendemos con el concepto de gentes del mar es algo complejo ya que exige precisar cuestiones como la vinculación, total o parcial, que tuvieron determinadas profesiones con ... -
03 Proyección marítima y sectores laborales de una ciudad del siglo XV: Valencia, de la pesca a la construcción naval
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-08)La proyección marítima de la ciudad de Valencia sobre todo en el siglo XV invita al optimismo, en especial por los efectos positivos que esa proyección tuvo para la ubicación de la urbe en el sistema internacional de ... -
02 Inclusión social y visibilidad del rol femenino en las sociedades marítimo-pesqueras: el estudio de caso de la Ría de Vigo en época contemporánea
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-08)Uno de los fenómenos predominantes en la historia de la humanidad es sin lugar a dudas, el desplazamiento poblacional. Desde las sociedades de cazadores recolectores a las sociedades posindustriales, la movilidad es ... -
01 Fuentes documentales militares para la historia marítima de España
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-08)El título de esta contribución es ambicioso, pues no es posible plasmar el tema que se aborda en unas pocas páginas. Lo que aquí se pretende es hacer una aproximación general a los fondos documentales producidos por las ... -
El mar vivido. Perfiles sociales de las gentes de mar en la larga duración (siglos XV-XXI) (libro completo)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La ManchaEdiciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-09-08)Este libro colectivo estudia el mundo marítimo y sus protagonistas con una perspectiva interdisciplinar y de larga duración, desde el final de los tiempos medievales hasta la contemporaneidad. Incluye ocho artículos escritos ...