• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Grado
  • Escuela Politécnica de Cuenca
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Grado
  • Escuela Politécnica de Cuenca
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

GITT. Diseño y producción técnica de eventos audiovisuales en directo

Thumbnail
View/Open
TFG _Rubio Luque.pdf (44.49Mb)
Date
2021
Author
Rubio Luque, Sergio
Metadata
Show full item record
Abstract
A diario se llevan a cabo multitud de situaciones en las que es necesario un conocimiento técnico amplio para poder diseñar adecuadamente un evento audiovisual, como por ejemplo, conferencias, conciertos, radio, televisión, representaciones en teatros o auditorios, entre otros. En cada situación, las señales de imagen y sonido se tienen que adaptar para convivir con el medio en el que se desarrollarán, por lo que será necesario realizar estudios de ingeniería capaces de predecir el comportamiento de un entorno al que se aplicará a un procesado audiovisual. En este proyecto se estudiará la técnica necesaria para llevar a cabo eventos audiovisuales, tomando como ejemplo la realización de un musical en directo. Para ello será necesario tener en cuenta aspectos tanto de sonido e imagen como de radiofrecuencia e iluminación. Los eventos audiovisuales dividen sus fases de ejecución en tres: preproducción, producción y posproducción. Dentro de la fase de preproducción, se realizará un estudio de la caracterización acústica del recinto. De entre los parámetros de caracterización nos hemos basado en aquellos que pueden ser de interés para el diseño del sistema de refuerzo sonoro, como los parámetros de reverberación, claridad y definición. A continuación se propondrá un sistema de refuerzo sonoro en función de los resultados obtenidos, para lo que será necesario generar y validar un modelo de simulación electroacústica a partir del diseño en 3D del recinto. Paralelamente se analizará el espectro radioeléctrico para distribuir en frecuencia varios micrófonos inalámbricos. Además se diseñará un sistema de grabación de vídeo, un sistema de sonorización y se programará la iluminación escénica. Durante la fase de producción, se ejecutarán todos los bloques que se han planificado en preproducción. Es en este momento en el que se realizará la grabación, sonorización y control de la iluminación en directo. Por último, en la fase de posproducción se editará el material de audio y vídeo grabado para la masterización y producción de un DVD.
URI
http://hdl.handle.net/10578/27042
Collections
  • Escuela Politécnica de Cuenca

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace