Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 36 (2020)
Browse by
CESCO retoma la publicación periódica de la Revista CESCO de Derecho de Consumo. En esta nueva andadura, los trabajos se publicarán semanalmente en el correspondiente número de la Revista que permanecerá abierto y se nutrirá de los trabajos que vayan llegando hasta su cierre al final del periodo correspondiente. Los trabajos recibidos se someterán a la evaluación del equipo editorial, deberán tener una extensión entre 12 y 25 páginas, cumplir las normas de estilo que se pueden consultar aquí y, se podrán enviar a través de la misma página de la revista en el apartado envíos.
Recent Submissions
-
Examen de los instrumentos de tutela previstos en la Directiva, del Parlamento y del Consejo, relativa a las acciones de representación para la tutela de los intereses colectivos de los consumidores
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-12-23)Se expone el contenido de la Directiva, resaltando los diferentes tipos de tutela (acciones) de los intereses colectivos de los consumidores que se prevén, la legitimación de las entidades habilitadas y las medidas de ... -
Normas de protección del inversor en plataformas de financiación participativa para empresas en el Reglamento 2020/1503
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-12-15)A lo largo de este trabajo analizaremos el régimen de protección al inversor en plataformas de financiación participativa para empresas previsto en el Reglamento (UE) 2020/1503 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 ... -
El Tribunal de Luxemburgo examina las tarjetas contactless a la luz de la Directiva 2015/2366 de Servicios de Pago (PSD2)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-12-04)En respuesta a las cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal Supremo de Austria, el TJUE declara, en la sentencia de 11 de noviembre de 2020 (C-287/19), que la validez de la cláusula contractual que prevé la ... -
Análisis de las consecuencias jurídicas y económicas de la aplicación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-11-20)Transcurrido más de un año de la aprobación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, los datos obtenidos de organismos reguladores, la estadística registral y judicial permiten ... -
La comercialización de productos Lehman Brothers en España. A propósito de la última STS de 21 de septiembre
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-11-11)Que las entidades bancarias no advirtieran a los inversores de la ulterior quiebra del gigante financiero Lehman Brothers, no puede reputarse como un incumplimiento de los deberes de información y asesoramiento, pues se ... -
Análisis jurisprudencial de la evolución del control de transparencia de las cláusulas suelo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-11-11)A lo largo de este trabajo realizaremos un análisis de la evolución del control de transparencia de las cláusulas suelo efectuado por la jurisprudencia del Tribunal Supremo. En este sentido, estudiaremos las causas que ... -
Nulidad de los créditos revolving a través de la normativa de usura
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-12-08)Los créditos revolving se caracterizan por ser una modalidad crediticia flexible que puede ser utilizada tanto para fines empresariales, como de consumo. Las TAEs que suelen cobrarse como contraprestación suelen ser ... -
Planes de igualdad: una realidad jurídica con más desarrollo
(2020-12-07)La obligación de respetar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y la prescripción de adoptar un plan de igualdad en empresas de cincuenta trabajadores avanzan con una nueva ... -
La Ley 92020, de 31 de julio, de modificación del Libro II del Código Civil de Cataluña y de la Ley 152009 de Mediación en el ámbito del Derecho Privado Una reforma prudente con onda expansiva
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-12-05)La Ley 9/2020 de 31 de julio, que modifica el Libro II del Código Civil de Cataluña y la Ley 15/2009 de mediación en el ámbito del derecho privado, es aparentemente una reforma mínima, pero puede dar un verdadero impulso ... -
El incierto destino de las reclamaciones contra la Administración por daños a la salud derivados del Covid-19 (Precedentes. Estudio jurisprudencial)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-12-05)La crisis sanitaria desencadenada por el Covid-19 está provocando la interposición de numerosas reclamaciones contra la Administración por daños derivados de la adopción de diferentes medidas (o la ausencia de ellas) ...