En 1789 se editó la obra España dividida en provincias e independencias. En ella se puede ver que a finales del Antiguo Régimen la provincia de La Mancha estaba formada, además de Ciudad Real (ciudad, de realengo, con corregidor), por los Partidos de Almagro (villa, orden militar, gobernador político, alcalde mayor de realengo y "Campo del Orden de Calatrava"), Villanueva de los Infantes (villa, orden militar, gobernador político, alcalde mayor realengo, del "Orden de Santiago") y Alca­raz (ciudad, de realengo, con corregidor). La retirada de los franceses hizo posible la instalación en Villanueva de los Infantes de la Junta Superior de la Mancha y el 25 de julio de 1812 tuvo lugar allí el juramento de la Constitución. Con las jornadas celebradas en dicha población los días 20 y 21 de julio de 2012 se conmemoró aquel hecho y se indagó en la situación de España y de la provincia de La Mancha durante aquellos años.

News

Carlos Chaparro Contreras e Isidro Sánchez Sánchez (eds.). Presentado por: Gabino Marco Solera, Carmen María Montalbán Martínez y Antonio Ruiz Lucas. Con textos de Juan Sisinio Pérez Garzón, Enrique Belda Pérez-Pedrero, Ángel Ramón del Valle Calzado, Carmen Hernández López, Francisco García González, José Gregorio Cayuela Fernández, Lucía Crespo Jiménez, Carlos Chaparro Contreras, Carlos Javier Rubio Martínez, Enrique Jiménez Villalta, Julián Prior Cabanillas e Isidro Sánchez Sánchez

Recent Submissions

  • 11 El padre Agustín de Castro y la prensa periódica 

    Sánchez Sánchez, Isidro (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    El día 26 de septiembre de 1820, cuando habían pasado pocos meses del juramento de la Constitución de 1812 por parte del rey felón, era enterrado en el monasterio de El Escorial, el padre Agustín de Castro, instigador de ...
  • 06 La Mancha, 1812: El partido judicial de Villanueva de los Infantes 

    Crespo Jiménez, Lucía (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    La realidad administrativa que hoy engloba el partido judicial de Villanueva de los Infantes no se ajusta estrictamente al territorio que aquél comprendía a principios del siglo XIX. Por entonces, el partido se enmarcaba ...
  • 05 "Napoleón Emperador" y el destino del Partido de Almagro 

    Cayuela Fernández, José Gregorio (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    De detentar todo el poder personal, al hundimiento. Desde las geografías de Europa, España y La Mancha, hasta las cenizas de un Imperio Personal. Aquí queremos reflejar las “contradicciones” individuales, sociales, locales, ...
  • 04 El Partido de Alcaraz a finales del Antiguo Régimen 

    Hernández López, Carmen; García González, Francisco (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    En el siglo XVIII la llegada de las ideas ilustradas a España fue forjando una urgente necesidad de cambio social. Cambio de un modelo feudal en el que los estamentos privilegiados, nobleza e iglesia, monopolizaban poder, ...
  • 03 Guerra y revolución en La Mancha 

    Valle Calzado, Ángel Ramón del (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    La celebración del bicentenario de la Guerra de la Independencia y la Constitución de Cádiz ha abierto la posibilidad de poner en valor lo sucedido en La Mancha en este periodo, gracias a algunas nuevas investigaciones que ...
  • 02 La Constitución de 1812 

    Belda Pérez-Pedrero, Enrique (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    La Constitución de 1812 es una primera experiencia del constitucionalismo moderno, una fuente legal que sitúa al ordenamiento jurídico español en una ruptura con la dinámica recopilatoria y que cumple, con creces, su papel ...
  • 01 Las Cortes y la Constitución de Cádiz: contenidos sociales y esperanzas populares 

    Pérez Garzón, Juan Sisinio (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    En Cádiz hubo una revolución política pero también y sobre todo una revolución social. Sin duda, en estos ciclos de conmemoración de los hechos que transcurrieron de 1808 a 1814 se analizan con mucho detalle los aspectos ...
  • La provincia de la Mancha y la Constitución de 1812 

    Chaparro Contreras, Carlos; Sánchez Sánchez, Isidro (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    En 1789 se editó la obra España dividida en provincias e intendencias. En ella se puede ver que a finales del Antiguo Régimen la provincia de La Mancha estaba formada, además de Ciudad Real (ciudad, de realengo, con ...
  • 10 Almadén y la Constitución de Cádiz (1812-1814) 

    Prior Cabanillas, Julián (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    Al igual que en otros muchos lugares de la Península, como inicial reacción contra el ocupante francés se creó en Almadén una Junta de Gobierno en 1808, concretamente el día 10 de junio, en un momento en que multiplicaban ...
  • 09 Los manchegos que auparon a La "Pepa" 

    Jiménez Villalta, Enrique (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    La Mancha, por su ubicación en el centro de la Península Ibérica, jugó un papel estratégico destacado en el transcurso de la Guerra de la Independencia y no fue menos importante la labor desarrollada por los diputados de ...
  • 08 La crisis del Antiguo Régimen en La Mancha (1787-1808). El caso de Villanueva de los Infantes y su partido 

    Rubio Martínez, Carlos Javier (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    En el último tercio del siglo XVIII España asistió a un periodo de crisis y reformas que desencadenaron el colapso de las instituciones del Antiguo Régimen y el alumbramiento del sistema liberal, todo ello bajo la influencia ...
  • 07 Representación y educación político-popular en las ceremonias y fiestas de proclamación y jura de la Constitución de 1812 en La Mancha 

    Chaparro Contreras, Carlos (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-03)
    La Constitución de 1812 tuvo dos enemigos: la ignorancia y la reacción absolutista. Para combatirlos los liberales doceañistas idearon un programa de instrucción y educación al pueblo en los nuevos valores políticos a ...