18 VIAJE CON CERVANTES (I): LA RUTA DE DON QUIJOTE EN EL SIGLO XXI
Resumen
Si la ruta de Don Quijote surge a finales del siglo XIX al abrigo de la interpretación romántica y los intereses rurales de los noventayochistas, e impulsada por las celebraciones del tercer centenario de la publicación del primer Quijote (1905) —como he demostrado en un trabajo anterior (Bautista Naranjo 2010)—, cien años más tarde las recientes efemérides que perpetúan la eterna fama y renombre de Cervantes y de sus inmortales personajes también han tenido una importante repercusión en cuanto a las crónicas de viaje se refiere. Las celebraciones culturales del cuarto centenario de la segunda parte del Quijote (2015) —amén del aniversario de otras obras como las Novelas ejemplares (2013), el Persiles (2016), o el Quijote de Avellaneda (2015), además de la muerte de Cervantes (2016)— han propiciado toda una floración de relatos sobre andanzas por la tierra del Ingenioso Hidalgo en pleno siglo XXI.