El aprendizaje autorregulado y su efecto en el rendimiento académico. Descripción de una experiencia con los alumnos del Grado de Maestro de la Facultad de Educación de Albacete (estudio intersujetos)
View/ Open
Date
2019Author
Cebrián Martínez, Antonio
Palomares Ruiz, Ascensión
García Perales, Ramón
Metadata
Show full item recordAbstract
En el aprendizaje autorregulado el alumno termina por convertirse en el conductor de su propio
proceso de aprendizaje, para lo cual, formula metas próximas, concretas y realistas, monitoriza su
desempeño, ejecuta un proceso de autoevaluación con procedimientos metódicos, ajusta su actuación
considerando los requerimientos de la tarea y su acción real. En esta comunicación detallamos una
experiencia que se realizó en la Facultad de Educación de Albacete de la UCLM durante el curso
2015-16. Dentro de un enfoque cuantitativo nuestra investigación se realizó utilizando un método
cuasi-experimental con grupo de control no equivalente. El objetivo de esta fue verificar, mediante un
riguroso análisis estadístico inferencial, si puede ser rechazada la hipótesis nula de igualdad de medias muestrales de las calificaciones como medida del rendimiento académico. Para ello se confrontaron dos metodologías de trabajo, una más tradicional basada exclusivamente en las herramientas
proporcionadas por el campus virtual de la UCLM y otra que recurre a otras herramientas TIC de la
Web 2.0 como los formularios de Google Docs que nos permiten introducir algunas técnicas para que
los alumnos fuesen capaces de autorregular su propio proceso de aprendizaje como selección de los
criterios de calificación, elección del propio itinerario de aprendizaje seleccionando las actividades a
realizar, introducción de rúbricas de autoevaluación y coevaluación y elaboración de preguntas para
el test final.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Docencia universitaria con apoyo de entornos virtuales de aprendizaje (EVA)Docencia universitaria con apoyo de entornos virtuales de aprendizaje. University teaching with the support of Virtual Learning Environments (VLE)
Sánchez-Santamaría, José; Morales Calvo, Sonia (2012-06)La enseñanza basada en la investigación-innovación es esencial para la mejora de los procesos de desarrollo de competencias en la Universidad. En este sentido, este artículo presenta los principales resultados de un ... -
01 Entornos virtuales de aprendizaje y aprendizaje colaborativo en una sociedad que avanza
Rodríguez Martín, Beatriz (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020-07-16)La tecnología avanza a pasos agigantados cambiando el modo de relacionarnos y de realizar nuestras actividades de la vida cotidiana. Es innegable la enorme influencia que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ... -
El Enriquecimiento En Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales: Las TIC y su Potencial para el Aprendizaje
García Perales, Ramón; Palomares Ruiz, Ascensión; Cebrián Martínez, Antonio (: Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE), 2019-06)Describimos una experiencia de enriquecimento horizontal desarrollada en un centro educativo de la provincia de Albacete. Se trata de dar una intervención educativa que implica desarrollar las capacidades de un colectivo ...