dc.contributor.author | Tejero González, Jesús Manuel | |
dc.date.accessioned | 2021-05-17T08:49:27Z | |
dc.date.available | 2021-05-17T08:49:27Z | |
dc.date.issued | 2021-05 | |
dc.identifier.citation | Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10578/28526 | |
dc.description.abstract | Cuando un profesional sanitario, o socio-sanitario (médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, etc.) realiza una intervención con algún paciente, usuario o cliente, su práctica se basa en los conocimientos adquiridos, en la “cultura compartida” con otros profesionales, en la institución en la que trabaja (por ejemplo, protocolos, o guías clínicas) y en su propia experiencia profesional, es decir, en sus destrezas o habilidades adquiridas y continuamente actualizadas mediante el desempeño. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | medicina | es_ES |
dc.subject | Relación médico/paciente | es_ES |
dc.subject | sanidad | es_ES |
dc.subject | Investigación médica | es_ES |
dc.title | 01 Introducción al método científico. Paradigmas empíricos e interpretativos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.identifier.DOI | http://doi.org/10.18239/estudios_2021.171.01 | |