Teoría y práctica del apócrifo. La poética de Sabino Ordás en la narrativa de Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Díez y José María Merino
Abstract
La noción de apócrifo literario parte de la subversión total de categorizaciones—«lo real»,«lo verdadero»—queen nuestra vida cotidiana suelen ir revestidas de una autoridad fiable por cuanto se oponen a lo «imaginario», «ficcional», «literario». En el caso de Sabino Ordás, importa
además ponerlo en relación con el contexto histórico y literario en el que
adquirió una identidad significativa para la comprensión de algunas claves
de la práctica narrativa en la España de las últimas décadas del siglo XX