• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Grado
  • Escuela Politécnica de Cuenca
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Grado
  • Escuela Politécnica de Cuenca
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

GITT. Diseño e implementación de un sistema de audio en red

Thumbnail
View/Open
72-RaulRubioPardo.pdf (7.096Mb)
Date
2021
Author
Rubio Pardo, Raúl
Metadata
Show full item record
Abstract
El mercado del audio está experimentando una gran transformación en los últimos años, que, sin duda, va encaminada hacia la digitalización y el transporte de este tipo de señales de formas más eficientes y escalables, lo que ha llevado al uso de tecnologías de audio sobre IP. Por ello, en este Trabajo de Fin de Grado se llevará a cabo un estudio acerca de este tipo de tecnologías dividido en varias fases: • Primero se hará un análisis de las distintas tecnologías de transporte de audio digital, desde las primeras que surgieron, hasta las más utilizadas hoy en día para así poder realizar una comparativa de estas últimas, con el fin de determinar cuál de ellas es la más adecuada para la implementación de un sistema práctico y funcional en la Escuela Politécnica de Cuenca. • Una vez llevada a cabo esta comparativa y la elección del protocolo de audio que resulte más adecuado, se diseñará y montará una red de audio para ser usada en la Escuela Politécnica de Cuenca, que permitirá transmitir audio entre distintas salas, en este caso, el Salón de Actos y un aula de la planta superior y que pueda tener un uso tanto práctico para distintos eventos, como didáctico para aplicarlo a la titulación. • Con la red montada y funcionando correctamente se realizarán distintas pruebas y análisis, como una captura de tráfico de la red y una prueba de conexión inalámbrica, para evaluar sus ventajas, inconvenientes y limitaciones, así como sus posibles aplicaciones actuales y ampliaciones futuras. • Por último, se diseñará una red teórica y mucho más amplia que explote en mayor medida todas las ventajas del protocolo elegido en la comparativa, dé una visión más completa del potencial de esta tecnología y exponga un caso de uso real en el mercado del audio. En este Trabajo de Fin de Grado se exponen las grandes ventajas que aportan las tecnologías de audio en red sobre los sistemas analógicos convencionales, tanto en escalabilidad, como en ahorro de materiales, facilidad de montaje y versatilidad, así como las limitaciones que tienen hoy en día estas tecnologías y se comprueba todo esto de forma práctica.
URI
http://hdl.handle.net/10578/28977
Collections
  • Escuela Politécnica de Cuenca

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace