• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Departamento de Filosofía, Antropología, Sociología y Estética
  • Área de Estética y Teoría de las Artes
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Departamento de Filosofía, Antropología, Sociología y Estética
  • Área de Estética y Teoría de las Artes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El diseño en el Festival de Eurovisión: "una genealogía otra". Representaciones identitarias en el marco de la cultura del espectáculo

Thumbnail
View/Open
Acta de congreso (6.748Mb)
Date
2017
Author
Panea, José Luis
Metadata
Show full item record
Abstract
Desde los últimos diez años (Raykoff y Tobin 2007) el escenario anual del Festival de la Canción de Eurovisión está generando interés en el ámbito de los estudios culturales, la sociología, la comunicación o la antropología. De hecho, contamos con tesis, monográficos y numerosos artículos publicados al respecto (Tragaki et. al 2013) así como con la celebración de congresos y encuentros específicos. Pero, ¿qué ocurre, por tanto, con las políticas-estéticas que habitan dicho certamen? Esto es, ¿podemos analizar el show televisivo más multitudinario y longevo -al haber surgido en plena Guerra Fría, 1956, e ininterrumpido hasta nuestros días- desde el campo del diseño (gráfico, identidad visual, escenografía) precisamente teniendo a nuestra disposición una gran cantidad de material (casi todas las ediciones del mismo están alojadas en la web) de archivo disponible? Esta comunicación pretende arrojar luz a esta perspectiva, escasamente abordada, por las distintas imágenes que ha ido legando Eurovisión en sus 62 años de historia, poniendo en valor la poética de la imagen (dada la procedencia personal de la investigación en artes) como constructora de mundo, por lo tanto situada, y siguiendo a Benedict Anderson, creando una suerte de "comunidad imaginada", que refleja las paradojas de nuestro tiempo.
URI
http://hdl.handle.net/10578/29000
Collections
  • Área de Estética y Teoría de las Artes

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace