• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario de Investigación en Antropología Aplicada: entre la diversidad y la globalización
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario de Investigación en Antropología Aplicada: entre la diversidad y la globalización
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El cosmopolitismo frente a la identidad comunitaria: Registro antropológico a través de la cinematografía y la narración oral

Thumbnail
View/Open
TFM Olmo Sánchez.pdf (11.10Mb)
Date
2021
Author
Olmo Sánchez, Rosario del
Metadata
Show full item record
Abstract
Se parte de significados múltiples de cosmopolitismo, que se configura como hibridación de diversas culturas del planeta (Peña, 201 O; Lastra, 2009) dentro de un sentido genérico, desde una posición de alejamiento del provincianismo, Se interrelaciona con varios campos de interés académico, de la Antropología, la Filosofía, la Ciencia de Comunicación Audiovisual. Se apunta hacia una línea de investigación de la globalización y los diálogos interculturales. Es relevante la vinculación entre cosmopolitismo y justicia global (Pogge, 2008, 201 O); también entre cosmopolitismo e identidad comunitaria (Peña, 201 O; Appiah, 2007; Espinosa, 2009a; Fariña, 2000). Hay razonamientos para el debate sobre cosmopolitismo y justicia global (Pogge, 2008, 2010; Nussbaum, 1996; Gough, 2007/ 2008; Peña, 2010). Otro debate es la implicación de la Antropología y el cine (Ardevol y Calvo, 1998), con retrospectiva hacia los primeros estudios de Mead y Bateson (Nueva Guinea, 1940-1951 ), o bien de Ruth Benedict (Japón, 1946). Los registros etnográficos recientes (de finales del siglo XX a principios del siglo XXI) se concretan en una muestra de la creación fílmica de Colombia (Martínez- Salanova, 2008; Montes del Castillo, 2001; Rojas, 2009; Sedeño, 2013; Luna, 2013; García Martínez, 2014) y también muestra sobre cine indígena (Reza, 2013). Se hallan otros registros que moderan el diálogo entre lo próximo y lo lejano para la identidad cultural de los pueblos indígenas de Colombia, utilizando práctica de narración oral (ACNUR, 2015; Rincón, 2017). Esta lí­nea de investigación dirigida a la globalización y los diálogos interculturales plantea como prioritario el significado de la relación del cosmopolitismo con los rasgos de la identidad comunitaria. Sin embargo, no omite otros significados importantes, como la relación entre el cosmopolitismo y el mercado sin fronteras o del cosmopolitismo con la justicia global social.
URI
http://hdl.handle.net/10578/29028
Collections
  • Máster Universitario de Investigación en Antropología Aplicada: entre la diversidad y la globalización

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace