Show simple item record

dc.contributor.authorFernández Miñán, Ana Rosa
dc.date.accessioned2021-11-18T12:38:25Z
dc.date.available2021-11-18T12:38:25Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10578/29132
dc.description.abstractEl Monasterio de la Sisla fue un enclave ubicado en la parte sur de Toledo. Actualmente, sus ruinas las podemos encontrar en la zona militar de la Academia de Infantería de “Los Alijares”, donde la orden de religiosos de San Jerónimo profesó su fe hasta el siglo XIX. Acontecimientos como la Guerra de Independencia o la Desamortización de Mendizábal propulsaron su declive. Tras el expolio, los libros albergados en este monasterio, los que se pudieron salvar, fueron trasladados al museo de Santa Cruz de Toledo y, más tarde, al fondo antiguo de la Biblioteca de Castilla – La Mancha, donde, actualmente se pueden consultar en la sala bautizada con el mismo nombre.es_ES
dc.formattext/plaines_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Castilla-La Manchaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectDocumentaciónes_ES
dc.titleEstudio del Fondo Antiguo de las obras procedentes del Real Monasterio de la Sisla de Toledo en la Biblioteca de Castilla-La Mancha (1499-1792)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record