Recent Submissions

  • Relaciones entre habilidades de percepción y producción de habla y el desarrollo morfosintáctico en niños con Trastorno Fonológico que hablan español 

    Zarzo Benlloch, Miriam; Ygual Fernández, Amparo; Cervera Mérida, José Francisco (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    La investigación sobre el desarrollo gramatical y su posible relación con los déficits de procesamiento de habla en niños con Trastorno Fonológico (TF) es escasa, especialmente para la lengua española. El objetivo es ...
  • Portuguese Early Literacy Screening Tool- RaLEPE: A Pilot Study 

    Pereira Sapage, Sara; Cruz Santos, Anabela (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    Early literacy development is an indicator of a child’s overall cognitive-linguistic development and affects their academic, social, emotional and behavioural skills. Research suggests that early detection in preschool ...
  • Inteligibilidad: diferentes perspectivas de su concepto y evaluación. Una revisión sistemática 

    Malatesta Haug, Gisella; Pérez Herrera, Denisse (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    Una adecuada inteligibilidad es un indicador del éxito en la comunicación. Su interferencia, a causa de cualquier patología, debe ser abordada en los objetivos primordiales de la terapia. No ...
  • Caracterización de la alimentación en bebés chilenos con fisura de paladar entre 0 y 6 meses 

    González Jara, Matías; Norambuena Norambuena, Scarlette; Inostroza Allende, Felipe; Lennon Zaninovic, Loreto; Quezada Gaponov, Camilo; Cornejo Farías, Javiera (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    Los bebés con fisura de paladar manifiestan problemas en las dinámicas de succión, debido a la comunicación entre la cavidad nasal y oral. El objetivo del estudio fuecaracterizar y comparar antecedentes generales y de ...
  • Logopedia y derecho a la comunicación 

    Teira Serrano, Celia (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    ¿Somos conscientes de que la comunicación es un derecho humano fundamental? ¿Somos conscientes de la violación sistemática del mismo al no proporcionar un sistema alternativo o aumentativo de ...
  • Gestos y palabras antes de los 2 años: efecto de la edad y el género 

    García, Iñaki; Ezeizabarrena, María José; Murciano, Aroa (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    Los datos de producción gestual, comprensión y producción de vocabulario de 754 niños y niñas de entre 8 y 24 meses obtenidos con el CDI-1v (adaptación vasca del cuestionario parental CDI-1) confirman la relación existente ...
  • Evolución de la competencia comunicativa mediante intervención pragmática en retraso del lenguaje estudio de caso 

    Moreno Campos, Verónica (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    En el presente trabajo se describe la eficacia de la evaluación e intervención pragmática en un caso de retraso del lenguaje secundario a daño cerebral infantil. La intervención logopédica adoptó un marco teórico de ...
  • Cavernomas cerebrales y desarrollo atípico de la comunicación y lenguaje 

    Álvarez, Carlos; Torres, Felipe; Culcay, Laura C.; Bacuñan, Javiera (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    Los cavernomas cerebrales corresponden a malformaciones vasculares del sistema nervioso central, con baja prevalencia en la población pediátrica. Estas malformaciones pueden aparecer como lesiones únicas o múltiples. La ...
  • Dialectally-sensitive norms of the Spanish version of Main Concept Analysis (Span-MCA) for quantifying neurogenically impaired spoken discourse 

    Pak Hin Kong, Anthony (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    Aphasia is an acquired language impairment caused by damage in the regions of the brain that support language. The Main Concept Analysis (MCA; Kong, 2016b) is a published formal assessment battery that ...
  • Características perilaríngeas y semiológicas de mujeres con odinofonía 

    Fuentes Aracena, Christopher; Biermann, Christopher; Catrín, Luciano; Zúñiga, Támara (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    El objetivo de este estudio es analizar las características perilaríngeas y semiológicas de mujeres con odinofonía. Mediante el uso de algometría de presión, de una escala numérica y de una encuesta sometida ...
  • Alteraciones de la voz y deglución en pacientes neurológicos post ruptura de aneurisma cerebral 

    Herreras Huamán, Vicente José; Yauyo López, Susan Leonor (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    El objetivo del estudio fue determinar las alteraciones de la voz y de la deglución en pacientes con deficiencias neurológicas secundarias a hemorragia subaracnoidea por ruptura de aneurisma cerebral. El estudio es descriptivo ...
  • Conocimientos sobre Síndrome de X Frágil de los maestros de audición y lenguaje y los logopedas de la Región de Murcia 

    Peñalver García, Dolores María; García Sánchez, Francisco Alberto (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    El síndrome de X Frágil (SXF) es la primera causa de discapacidad intelectual de origen hereditario y la segunda de origen genético después del síndrome de Down. Se produce por una mutación en el gen FMR1 ...
  • El desarrollo de las habilidades narrativas en niños: una revisión sistemática de la literatura 

    Yolanda Portilla, Anita; Almanza, Valeria; Darío Castillo, Andrés; Restrepo, Gerardo (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-05-13)
    Este artículo pretende identificar los modelos teóricos que describen el desarrollo de la narrativa oral en niños y establecer cuáles componentes del lenguaje influyen en dicho proceso. Con este propósito, llevamos a cabo ...