Recent Submissions

  • Intervención en el control inhibitorio en niños con y sin trastorno de lenguaje dentro del aula 

    Guirado Moreno, Jorge Luis; Sánchez Azanza, Víctor; Adrover Roig, Daniel; Valera Pozo, Mario; Aguilar Mediavilla, Eva (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-03-25)
    El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de una intervención escolar en control inhibitorio llevada a cabo dentro de diversas aulas de segundo ciclo de primaria (9-11 años) que tenían alumnos con Trastorno del ...
  • Perfil psicomotor y lenguaje en niños/as con Trastorno Específico del Lenguaje mixto escolarizados 

    Allende Valenzuela, Tamara; Wrann Reinike, Beatriz; Quezada Gaponov, Camilo (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-03-25)
    El diagnóstico de trastorno específico del lenguaje (TEL) suele abordarse desde los saberes del profesional fonoaudiólogo con escaso aporte de otras disciplinas. Se ha demostrado que el desarrollo infantil es un proceso ...
  • Habilidades matemáticas tempranas en niños chilenos con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje: Un estudio comparativo 

    Iturra Osorio, Daniela; Espinoza Pastén, Laura; Vásquez, Fabián; Ygual Fernández, Amparo (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-03-25)
    En las últimas décadas se ha incrementado el interés de las investigaciones respecto a las dificultades académicas que presentan los niños con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL). No obstante, su relación con las ...
  • Migración diagnóstica entre Trastorno Específico del Lenguaje y Trastorno del Espectro Autista: Estudio exploratorio del impacto en los Centros de Atención Infantil Temprana 

    Vacas, Julia; Antolí, Adoración; Sánchez-Raya, Araceli; Pérez-Dueñas, Carolina; Cuadrado, Fátima (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-03-25)
    Trastorno específico del lenguaje (TEL) y trastorno del espectro autista (TEA) son trastornos del neurodesarrollo muy similares a edades tempranas, lo que dificulta el diagnóstico diferencial temprano. El fenómeno ‘migración ...
  • El papel de las habilidades prosódicas en el trastorno del desarrollo del lenguaje. Un estudio de caso 

    González Alba, Beatriz; Calet, Nuria (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-03-25)
    Diversos estudios señalan que la prosodia, o el subsistema de la fonología que abarca las características rítmicas y melódicas del lenguaje, es un aspecto clave para el procesamiento del lenguaje. De ahí que los últimos ...
  • Repetición de pseudopalabras en trastorno específico del lenguaje 

    Pérez Herráiz, Cristina; Moraleda Sepúlveda, Esther (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-03-25)
    Numerosas hipótesis explicativas apoyan la existencia de limitaciones en el bucle fonológico de las personas con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). La repetición de pseudopalabras es una tarea sensible a la capacidad ...
  • ¿Las clases léxicas y gramaticales de los hablantes tardíos podrían predecir a los futuros niños con TEL? 

    Auza Benavides, Alejandra; Murata, Chiharu (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-03-25)
    Hoy en día sigue siendo una incógnita la predicción sobre cuáles Hablantes Tardíos (HT) serán diagnosticados en un futuro próximo como niños con Trastorno Específico del Lenguaje (-TEL– y en los últimos años, también llamado ...
  • Intervención en Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL). Una revisión sistemática (2000-2020) 

    Bahamonde, Claudio; Serrat, Elisabet; Vilà, Montserrat (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-03-25)
    Este trabajo presenta los resultados de una revisión sistemática de la producción científica sobre la intervención en TDL (antiguamente denominado como Trastorno Específico del Lenguaje, TEL) durante el periodo 2000-2020. ...
  • Descripción del cambio del TEL al TDL en contexto angloparlante 

    Andreu, Llorenç; Ahufinger, Nadia; Igualada, Alfonso; Sanz-Torrent, Mònica (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-03-25)
    El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta aproximadamente a un 7% de la población y que compromete a la expresión y/o comprensión del lenguaje oral. Sin embargo, es un trastorno ...
  • Editorial. Investigación en el trastorno del desarrollo del lenguaje en población hispanohablante 

    Igualada, Alfonso (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-03-25)
    El trastorno específico del lenguaje (TEL), también denominado como trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL), se presenta en la población a través de dificultades severas en la comprensión y/o la expresión del lenguaje ...
  • Presentación 

    Lázaro López-Villaseñor, Miguel (Universidad de Castilla-La Mancha: Colegio Oficial de Logopedas de Castilla-La ManchaUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Psicología, 2021-03-25)
    Presentación del número especial de la revista como consecuencia del décimo aniversario de esta, realizada con las aportaciones de los colaboradores de la revista durante la pandemia.