Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 38 (2021)
Browse by
Recent Submissions
-
La prescripción de la acción de restitución de cantidades tras la nulidad de un crédito revolving usurario
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-06-22)Una vez decretada la nulidad de un contrato de crédito revolving debido a su carácter usurario, el prestatario tiene derecho a recuperar los intereses remuneratorios abonados. En este trabajo se analiza el régimen de la ... -
La factura de la luz: en constante reforma en busca de una quimera (la reducción del precio)
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-06-11)El día 1 de junio de 2021 entra en vigor el nuevo sistema de facturación de la energía eléctrica: discriminación horaria para todos, ajustes de potencia y nuevas facturas… pero ¿cuál será su efecto sobre la factura total? ... -
¿La Tecnología de la Inteligencia Artificial (IA) puede perjudicar o favorecer a los consumidores?
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-05-27)La inteligencia artificial (IA) puede ayudar a encontrar soluciones a muchos de los problemas de nuestra sociedad. Esto solo puede lograrse si la tecnología es de gran calidad y se desarrolla y se utiliza de tal manera que ... -
¿Abrir el grifo equivale a celebrar un contrato? El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncia sobre los suministros no consentidos
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-05-12)El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado acerca de los suministros no consentidos, por medio de la resolución de cuestiones prejudiciales presentadas por el Tribunal Supremo de los Países Bajos. Si ... -
Propuesta de Reglamento en materia de responsabilidad civil por el uso de inteligencia artificial, del Parlamento Europeo, de 20 de octubre de 2020
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-05-12)El Parlamento Europeo ha aprobado una Propuesta de Reglamento en materia de responsabilidad civil por el uso de sistemas de inteligencia artificial, publicada el 20 de octubre de 2020. En ella se establece una distinción ...