Revista CESCO de Derecho de Consumo. Nº 40 (2021)
Browse by
Recent Submissions
-
¿Qué pasó con las cláusulas suelo Análisis de las recientes sentencias del Tribunal Supremo
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-12-22)Los litigios en materia de cláusula suelo parecen trasnochados. Sin embargo, todavía existen sentencias recientes del TS que se pronuncian sobre la cuestión, y no siempre, como pudiéramos pensar, son favorables a los ... -
Cuestiones polémicas en los procedimientos monitorios relativos a la reclamación de saldo de tarjetas revolving
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-11-19)En el presente trabajo me centraré en el estudio, desde la posición procesal del deudor demandado, de algunas de las cuestiones más polémicas que tienen lugar en los procedimientos monitorios y en los procedimientos ... -
Novaciones y transacciones sobre tipos de interés usurario. Otra vez contra una tendencia equivocada
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-11-19)La jurisprudencia Wizink de Juzgados y Audiencias viene sosteniendo – no siempre, es cierto- la siguiente doctrina. Una vez que el contrato es nulo por usura, la nulidad se extiende a todo el contrato, incluso a los nuevos ... -
Mayor transparencia en las transacciones realizadas a través de mercados en línea: novedades en el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-11-18)Con el fin de transponer al derecho interno la Directiva (UE) 2019/2161, el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, modifica parte del articulado del TRLGDCU. Concretamente, es el art. 82 del Real Decreto-ley el que ... -
Dos cuestiones prejudiciales sobre la prescripción de la acción de restitución de los gastos hipotecarios y sus efectos en el crédito revolving usurario
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-10-29)El Tribunal Supremo y el Juzgado de Primera Instancia nº 20 de Barcelona han planteado dos cuestiones prejudiciales al TJUE (ambas por auto de 22 de julio de 2021) sobre el comienzo del plazo de prescripción (dies a quo) ... -
Responsabilidad patrimonial sanitaria por error en la identificación de neonatos. Comentario a la Sentencia de Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Pamplona/Iruña (Sección 3) de 6 de septiembre de 2021
(Centro de Estudios de Consumo. Universidad de Castilla-La Mancha, 2021-10-29)El comentario analiza la identificación y la valoración del daño resultante de la incorrecta identificación de neonatos con entrega a progenitores distintos de los biológicos, así como el valor de los protocolos de seguridad ...