• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Grado
  • Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Grado
  • Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio del vencejo común (Apus apus) en Toledo: resultados de las campañas de salvamento y cría (2019-2020)

Thumbnail
View/Open
TFG_Selena Ávila.pdf (3.337Mb)
Date
2022
Author
Ávila Camacho, Selena
Metadata
Show full item record
Abstract
El vencejo común (Apus apus) es un ave migratoria de características singulares debido a su fisiología adaptada para realizar todo su ciclo vital en el aire, salvo la nidificación. La población de vencejos estudiada realiza su ciclo migratorio en la provincia de Toledo, donde desarrolla su ciclo reproductivo en primavera/verano, nidificando en las pequeñas grietas y oquedades existentes a elevadas alturas de edificios o construcciones. Al ser una especie fundamentalmente aérea, los pollos que se caen de los nidos no son alimentados por sus progenitores, existiendo una alta pérdida de individuos por este motivo. La conservación del vencejo es de gran importancia ya que se trata de un ave protegida debido a su singularidad. Por ello, la Red de Salvamento de Vencejos de Toledo ha desarrollado distintas campañas de rescate y cría de vencejos caídos del nido en los años 2019, 2020 y 2021. La red ha criado en cautividad y liberado una media de 120 vencejos al año, con el objetivo de descongestionar el centro de fauna (CERI) encargado de dicha labor. Este estudio describe, en primer lugar, el funcionamiento de las distintas campañas de salvamento y cría de vencejos, así como los materiales de divulgación elaborados y actividades de educación ambiental desarrolladas. En segundo lugar, se presenta un análisis de los resultados de las campañas de salvamento de vencejos realizadas en los años 2019 y 2020 y la relación existente entre la caída de pollos de vencejo de sus nidos y las condiciones meteorológicas.
URI
http://hdl.handle.net/10578/29543
Collections
  • Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace