• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Entrar
Ver ítem 
  •   RUIdeRA Principal
  • Investigación
  • Departamento de Filología Hispánica y Clásica
  • Área de Lingüística General
  • Ver ítem
  •   RUIdeRA Principal
  • Investigación
  • Departamento de Filología Hispánica y Clásica
  • Área de Lingüística General
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambios en la escritura de los estudiantes de un Grado de Maestro tras su participación en proyectos de innovación docente centrados en la didáctica de los géneros.

Thumbnail
Ver/
Versión post-print (261.6Kb)
Fecha
2020
Autor
García Parejo, Isabel
Blanco Fernández, Juana María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar el efecto del conocimiento e implementación del modelo de apoyo para la escritura Reading to Learn (Rose y Martin 2012), de base sistémico funcional, en la calidad de las tareas escritas de unos estudiantes del Grado de Maestro. Participaron, a lo largo de dos cursos académicos, 50 estudiantes a los que se solicitó de manera voluntaria la escritura de 2 textos de la familia de los géneros narrativos y 2 textos de la familia de los informativo, antes y después de la instrucción en el modelo mencionado. El corpus se ha analizado desde la perspectiva sistémico-funcional (Halliday 2004) i) buscando marcas relativas al campo, al tenor y al modo y ii) utilizando una escala de indicadores que han permitido puntuar hasta un máximo de 32 puntos cada texto. Tras aplicar la prueba de Wilcoxon se observa que existen diferencias en los géneros narrativos en todas las variables analizadas, aunque no así en los informativos.
 
The study analyzes the effect of knowledge and implementation of the scaffolding model for writing, Reading to Learn (Rose and Martin 2012), influenced by systemic-functional linguistics and genre pedagogy on the written tasks of pre-service teachers in the Degree in Primary Education. In the study, implemented over two academic years, a writing intervention was designed involving 50 students. Participants wrote 2 narrative texts and 2 factual texts, before and after the training in the model. The corpus was analyzed from a systemic-functional perspective (Halliday, 2004) i) looking for features of field, tenor and mode, and ii) using a scale of indicators with a maximum score of 32 points for each text. After applying the Wilcoxon test differences in the narrative genres in all the variables analyzed were observed, although this was not the case in the factual genres.
 
URI
http://hdl.handle.net/10578/29795
Colecciones
  • Área de Lingüística General

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Listar

Todo RUIdeRAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace