Recent Submissions

  • Las dimensiones geograficas del clima como construcción social 

    Lima Sant’Anna Neto, João (Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)
    Este artículo propone un abordaje social del clima, considerando tres posibles dimensiones de interpretación, distinguiendo las posibilidades de comprensión de la relación entre sociedad y naturaleza, a través de los ...
  • El cambio climático en la América ecuatorial 

    Pabón-Caicedo, José Daniel (Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)
    El cambio climático afectará diferentes regiones del planeta, como América ecuatorial, las que tienen estrecha relación con las condiciones ambientales dentro de las cuales el clima es factor importante. En este artículo, ...
  • Los pasajes cubiertos como espacios actantes en “El otro cielo” de Julio Cortázar 

    Hiernaux, Daniel (Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)
    “El otro cielo”, uno de los cuentos más conocidos del escritor argentino Julio Cortázar, se caracteriza por un desdoblamiento de espacio y tiempo: el protagonista se trasfiere así del Pasaje Güemes de Buenos Aires en el ...
  • Planificación y gestión territorial en América Latina 

    Sili, Marcelo (Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)
    Los países de América Latina han tenido, más que muchas otras regiones del mundo, una prolífica historia de ideas, propuestas y prácticas de planificación y gestión del desarrollo territorial, orientadas ante todo a reducir ...
  • Turismo, pandemia y nuevos contrastes territoriales en España 

    Méndez Gutiérrez del Valle, Ricardo (Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)
    La reducción de la movilidad provocada por la COVID-19 ha supuesto una profunda crisis del turismo en todo el mundo, que se acentúa en países con una elevada especialización como España y ha reactivado el debate sobre los ...
  • Seguimos buscando la Geografía: qué es y para qué sirve – parte 2 

    Gaspar, Jorge; Lidónio, Diogo (Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)
    Nada más apropiado para una nueva publicación periódica que ofrecer contribuciones para la evaluación y actualización de su agenda. Hoy, por su posicionamiento en la Universidad y en la Sociedad, la Geografía debe contribuir ...