La Función Social de las Radios Municipales Públicas. Radio Iniesta (Cuenca) como estudio de caso.
Abstract
Las radios locales públicas representan un claro ejemplo de comunicación de proximidad, dando cobertura a zonas
rurales y despobladas, las cuales suelen ser olvidadas por los grandes medios de comunicación. El objetivo principal
reside en elucidar acerca de la función social de las radios públicas locales, tomando a Radio Iniesta en el municipio
conquense de Iniesta como estudio de caso. Queremos saber si los y las oyentes consideran que su radio municipal
realiza una labor social en el municipio y si este tipo de radios son importantes en el ámbito rural, considerando
también el contexto de despoblación que afecta a algunas regiones de Castilla-La Mancha. Comporta una doble
vertiente metodológica. Por un lado, la aproximación cuantitativa, que recoge datos objetivos sobre usos de la radio
por parte de la ciudadanía. Por otro, la vertiente cualitativa, que profundiza en la trastienda de esos datos para
dotarlos de contexto y matices, con el objetivo de responder a la pregunta planteada en el estudio. El trabajo de
campo incluye la recolección de datos a partir de entrevistas con Ángel Núñez, director de Radio Iniesta, el análisis
de la parrilla de contenidos actual y del proyecto futuro de la emisora y la elaboración de un formulario dirigido a la
población de Iniesta. Las 81 respuestas recabadas apuntan a los siguientes resultados: en primer lugar, Iniesta
considera importante la presencia de su radio municipal, ya que el 86,4% afirma que esta cubre un espacio que no
sería abordado desde los grandes medios de comunicación y 80 de los 81 encuestados creen que es necesario que
los municipios rurales tengan su propio medio para dar visibilidad a las necesidades de estos; en segundo lugar, la
gran mayoría de los iniestenses sienten que Radio Iniesta realiza una buena función social, debido a la gran
satisfacción en cuanto a contenidos, así como de la buena valoración obtenida respecto a cohesión social y
pluralidad de sensibilidades políticas.