• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Archivo Universitario
  • Tesis Doctorales
  • Tesis Doctorales en Archivo Universitario
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Archivo Universitario
  • Tesis Doctorales
  • Tesis Doctorales en Archivo Universitario
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Igualdad de género, fiscalización y evaluación de políticas públicas para el cumplimiento de la agenda 2030

Thumbnail
View/Open
TESIS Aguilar León.pdf (1.859Mb)
Date
2023
Author
Aguilar León, Norma Inés
Metadata
Show full item record
Abstract
La historia de las mujeres en su lucha por el reconocimiento de sus derechos fue impulsada por el feminismo desde el siglo pasado. Gracias a estas ideas liberales en torno a la educación fundamentalmente, se empezó a debatir el papel de las mujeres en el ámbito civil y político. Así es como surge lo que se ha denominado sufragismo. Por ello, la presente investigación analiza históricamente la situación de la mujer en el mundo, tanto en el ámbito público como en el privado. En el caso particular de México, se examina cómo fue su situación en las distintas Constituciones que han estado vigentes y las acciones realizadas por grupos de mujeres que insistieron en el reconocimiento, de hecho y de derecho, de la igualdad jurídica. La autora relaciona el tema de la igualdad y no discriminación con los compromisos internacionales que tiene México, como es el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible, en particular con el objetivo 5 "Igualdad de Género". En este contexto, en la investigación se desarrolla el deber que tiene el Estado de designar recursos públicos para implementar una política pública de igualdad con perspectiva de derechos humanos y de género. Para la autora, especial atención merece una buena rendición de cuentas y la fiscalización de los recursos federales asignados para impulsar dichas políticas públicas. En consecuencia, desarrolla la importancia de las funciones y atribuciones de lo entes fiscalizadores, en el caso de México se refiere a la Auditoria Superior de la Federación. Para finalizar, relata como ha sido la participación de México frente a la Agenda 2030, las observaciones que ha recibido el país y la necesidad de erradicar la corrupción para cumplir con el género y los compromisos internacionales, todo ello en beneficio de todas las personas para "no dejar a nadie a tras".
URI
http://hdl.handle.net/10578/30629
Collections
  • Departamento de Ciencia Jurídica y Derecho Público
  • Tesis Doctorales en Archivo Universitario

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace