La farmacopea en “La Ilustre y Noble Villa de Hinojosa del Duque”
Abstract
Cumplido el centenario de la publicación de La ilustre y noble villa de Hinojosa del
Duque del padre Juan Ruíz, podemos hacernos a la idea del enorme cambio al
comparar los medios de la farmacopea de plantas y animales de su época con los
modernos fármacos obtenidos por ingeniería genética. El empleo de los principios
activos obtenidos de vegetales fue la base de la medicina en la Grecia clásica y la
medicina árabe. El estudio con carácter científico durante los siglos XV y XVI del
Renacimiento se ve ampliado con la farmacopea de especies de Asia y las Indias
Occidentales con el descubrimiento de América.
Con la eclosión de los fármacos de síntesis, base de la terapéutica oficial de la
medicina científica, ha caído un poco en el olvido las plantas de uso medicinal que
tuvieron un lugar determinante en el desarrollo de la farmacología.
En una segunda parte analizaremos los animales de uso medicinales que
describió el padre Juan Ruíz y la eclosión de los fármacos obtenidos mediante
ingeniería genética en estos últimos años de nuestro centenario.