• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Entrar
Listar Vínculos de Historia fecha de publicación 
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • Vínculos de Historia
  • Listar Vínculos de Historia fecha de publicación
  •   RUIdeRA Principal
  • Revistas de la UCLM
  • Vínculos de Historia
  • Listar Vínculos de Historia fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Vínculos de Historia por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 420

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acerca de personas, de políticas, de envíos de la revista Vínculos de Historia 

      Equipo de Vínculos de Historia (2012)
    • Presentación 

      Pérez Garzón, Juan Sisinio (2013-09-16)
    • RIEGO AMÉZAGA, Bernardo (ed.), España en la tarjeta postal. Un siglo de imágenes 

      Crespo Jiménez, Lucía (2013-09-23)
      Reseña de la obra citada
    • Relaciones de poder en torno al agua. Vitoria en la transición de la Edad Media a la Edad Moderna 

      Rodríguez Fernández, José (2013-09-23)
      Debido a la condición de recurso esencial para la propia existencia, el agua ha sido considerada históricamente un bien común. Sin embargo, su valor estratégico ha incentivado el aprovechamiento privado agrícola, ganadero, ...
    • Presentación del Dosier: El agua en la historia: usos, técnicas y debates 

      Moreno Díaz del Campo, Francisco J. (2013-09-23)
    • La cuestión religiosa en la Ciudad de Toledo (1898-1913). Clericales y anticlericales ante el espejo 

      Ramírez Rodríguez, Enrique (2013-09-23)
      El objetivo de este artículo es analizar el proceso de formación de dos identidades colectivas: la clerical y la anticlerical, como factor clave de la movilización que en torno a la cuestión religiosa surgió entre 1898 y ...
    • El agua en la agricultura. Agroecosistemas y ecosistema en la economía rural andalusí 

      Malpica Cuello, Antonio (2013-09-23)
      La irrigación de los campos en el mundo rural andalusí es muy importante. Crea una agricultura, en realidad un “agroecosistema”, de alta productividad. Pero convive con otro agroecosistema anterior, surgido del ecosistema ...
    • JARA FUENTE, José A.; MARTIN, Georges y ALFONSO ANTÓN, Isabel, Construir la identidad en la Edad Media 

      Guerrero Navarrete, Yolanda (2013-09-23)
      Resumen de la obra citada
    • Las primeras Cortes del Franquismo, 1942-1967: una dócil cámara para la dictadura 

      Giménez Martínez, Miguel Angel (2013-09-23)
      Las Cortes Españolas fueron la principal institución en la que se materializó el régimen representativo de la “democracia orgánica” puesto en marcha por la dictadura de Franco. La nueva Cámara dispuso de una composición ...
    • De la novela a la arqueología de campo: incursiones literarias de José Ramón Mélida Alinari en sus inicios (1880-1901) 

      Casado Rigalt, Daniel (2013-09-23)
      José Ramón Mélida debe ser considerado como el arqueólogo español más representativo del más de medio siglo que transcurre en la etapa comprendida entre 1875 y 1936. Heredero de la tradición anticuaria precedente, Mélida ...
    • Gestión de recursos municipales en Talavera de la Reina a mediados del siglo XVI 

      Lozano Castellanos, Alicia (2013-09-23)
      Los concejos castellanos bajomedievales dispusieron de una serie de recursos con los que hacer frente a los gastos que les iban surgiendo. Estas fuentes de financiación, que en ocasiones resultaron insuficientes, principalmente ...
    • Radcliff, Pamela B., Making democratic citizens in Spain. Civil Society and the Popular Origins of the Transition, 1960-78 

      González Madrid, Damián Alberto (2013-09-23)
      Reseña de la obra citada
    • El linaje maldito de Alfonso X. Conflictos en torno a la legitimidad regia en Castilla (c. 1275-1390) 

      Arias Guillén, Fernando (2013-09-23)
      La controvertida sucesión de Alfonso X puso en duda la legitimidad de sus descendientes, quienes vieron su posición cuestionada. Los conflictos en torno a la misma se prolongaron durante mucho tiempo, hasta el punto de ...
    • Los moriscos que se quedaron. La permanencia de la población de origen islámico en la España Moderna (Reino de Granada, siglos XVII-XVIII) 

      Soria Mesa, Enrique (2013-09-23)
      La investigación desarrollada en los últimos años y plasmada en este artículo supone una radical revisión de nuestras creencias en lo relativo a la expulsión de los moriscos de España a partir de 1609. Para el caso del ...
    • Los usos de la historia: una reflexión sobre el agua 

      Fontana Lázaro, Josep (2013-09-23)
      Las páginas que siguen pretenden ser una propuesta, como ejemplo, de alguna de las muchas formas en que el historiador puede aplicar su trabajo a fines socialmente útiles y con plena conciencia de que lo fundamental es ...
    • PASSINI, Jean e IZQUIERDO BENITO , Ricardo (coords.), La ciudad medieval: de la casa principal al palacio urbano. Actas del III Curso de Historia y Urbanismo Medieval organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha 

      Molero García, Jesús M. (2013-09-23)
      Reseña de la obra citada
    • Modelos de diversidad: crecimiento económico y crisis en los reinos hispanos en la Baja Edad Media 

      Rodríguez, Ana (2013-09-23)
      Este artículo aborda una reflexión general sobre la interpretación de la crisis del siglo XIV en los reinos hispánicos tratando de apuntar sus antecedentes y todos los factores relevantes consecuencia de su gran diversidad ...
    • Los usos del agua en la Hispania Romana 

      Sánchez López, Elena; Gozálvez Cravioto, Enrique (2013-09-23)
      En la presente aportación se analizan los distintos usos del agua en la Hispania romana,destacando especialmente las grandes obras de fábrica (acueductos) de la Bética y de la Hispania Citerior. De igual forma, se analiza ...
    • MAZA ZORRILLA, Elena, Asociacionismo en la España Franquista 

      Alía Miranda, Francisco (2013-09-23)
      Reseña de la obra citada
    • Margaret MACMILLAN.Juegos peligrosos. Usos y abusos de la historia 

      Pérez Garzón, Juan Sisinio (2013-09-23)
      Reseña sobre la obra citada

      © Universidad de Castilla-La Mancha
      Rectorado
      C/ Altagracia, 50 13071
      Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
      Fax: 926 29 53 01

      Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
      Ruidera

      ¿RUIdeRA?

      Federcc
      DSpace
       

       

      Listar

      Todo RUIdeRAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      © Universidad de Castilla-La Mancha
      Rectorado
      C/ Altagracia, 50 13071
      Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
      Fax: 926 29 53 01

      Derechos de Autor | Documentación | Otros Recursos | Contacto
      Ruidera

      ¿RUIdeRA?

      Federcc
      DSpace