Browsing Vínculos de Historia nº2 (2013) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 37
-
Modelos de diversidad: crecimiento económico y crisis en los reinos hispanos en la Baja Edad Media
(2013-09-23)Este artículo aborda una reflexión general sobre la interpretación de la crisis del siglo XIV en los reinos hispánicos tratando de apuntar sus antecedentes y todos los factores relevantes consecuencia de su gran diversidad ... -
¿Crisis del Imperio romano? Desmontando un tópico historiográfico
(2013-09-23)El principal objetivo de este estudio es revisar el tópico historiográfico sobre la crisis del Imperio romano como sistema, la que afectó solamente a algunas épocas del mismo (siglo III o Bajo Imperio) e incluso una crisis ... -
La crisis actual como personaje histórico
(2013-09-24)El artículo analiza las razones de la actual crisis económica y financiera, en una perspectiva histórica y comparada con experiencias anteriores. Entre estas razones se encuentran la desregulación financiera y las políticas ... -
Flocel SABATÉ (coord.), L’Edat Mitjana. Món real i espai imaginat, Catarroja (Barcelona), Editorial Afers, 2012, 322 pp.ISBN 978-84-92542-59-8.
(2013-09-24)Reseña de la obra mencionada -
“De aquella esencia magnífica de nobleza”: la evolución de la mentalidad caballeresca desde el Nobiliario de Ferrand Mexía (1492) a los Discursos de la Nobleza de España, de Bernabé Moreno de Vargas (1622)
(2013-09-24)A lo largo de este breve trabajo pretendemos exponer la evolución que, dentro de la mentalidad caballeresca y nobiliaria, se produjo a lo largo de la Edad Moderna, tomando como sujeto a la nobleza castellana. Para ello, ... -
Manuel-Reyes GARCÍA HURTADO (ed.), Soldados de laIlustración. El ejército español en el siglo XVIII, A Coruña,Universidade da Coruña, 2012. 363 pp. ISBN: 978-84-9749-510-3
(2013-09-24)Reseña de la obra mencionada -
Benoît, GARNOT, Histoire de la justice: France, XVIe-XXIe siècle, París, Gallimard, 2009, 789 pp. ISBN 978-2-07-039668-9.
(2013-09-24)Reseña de la obra mencionada -
El oficio de Gallinero en la Corte de los Reyes Católicos (1480-1504)
(2013-09-24)El presente artículo tiene como objetivo analizar el papel que los gallineros desempeñaron en el abastecimiento de la Despensa Real durante el reinado de los Reyes Católicos. Nuestro estudio, por tanto, atiende a los ... -
Nobleza y señoríos en la frontera de Granada durante el reinado de Alfonso X. Aproximación a su estudio
(2013-09-24)El siglo XIII fue, como es bien sabido, el siglo de la conquista de Andalucía o, para ser más precisos, del territorio que hasta el siglo XIX se conoció como Andalucía y que comprendía los reinos de Jaén, Córdoba y Sevilla. ... -
Una tragedia olvidada: la pandemia de gripe de 1918 en Daimiel
(2013-09-24)El estudio de las epidemias conoció un momento de renovado interés en los últimos años del siglo XX favorecido por la aparición del Sida constituido en el principal aliciente para la investigación de este tipo de patologías ... -
Esta crisis como problema sistémico
(2013-09-24)En este artículo se trata de hallar explicaciones que ayuden a entender la gravedad y duración de la crisis actual. Para ello se analizan las causas de la misma y las políticas adoptadas frente a ella. Se sostiene que la ... -
Avances y tendencias actuales en el estudio de la pandemia de gripe de 1918-1919
(2013-09-24)La pandemia de gripe que tuvo lugar entre 1918 y 1919, mal llamada Spanishflu, Spanish Lady o gripe española, es considerada la mayor catástrofe sanitaria del siglo XX, ya que produjo en menos de un año la pérdida de entre ... -
Gregorio CARRASCO SERRANO (coord.), La Ciudad romanaen Castilla-La Mancha, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2012. 413 pp. ISBN: 987-84-8427-855-9
(2013-09-24)Reseña de la obra mencionada -
Una visión de conjunto: la épica homérica en la literatura medieval. Homéricos y anti homéricos, y los casos europeos
(2013-09-24)La realidad histórica de la existencia de un legado épico, homérico concretamente aunque clásico en última instancia, en la literatura medieval europea, es un hecho más que sabido y tomado como cierto en los estudios ...