Interacción de nanoemulsiones con la barrera gastrointestinal
Abstract
El principal objetivo de esta tesis ha sido entender el efecto que los componentes de las nanoemulsiones tienen en su interacción con las diferentes barreras del tracto gastrointestinal. Estos estudios han mostrado que el núcleo de las nanoemulsiones determina su composición superficial. Además, la fuerza de esta interacción media el grado de la digestión lipídica enzimática y de la difusión a través del moco intestinal de las nanoemulsiones. Para entender de manera correcta la interacción de estos sistemas con el moco, se propone una nueva aproximación para el cribado de trayectorias y un software que ofrece un análisis de datos robusto para su implementación. Finalmente, se ha buscado el direccionamiento activo a las células intestinales a través del transportador de ácido ascórbico dependiente de sodio, expresado en la membrana apical de las células Caco-2, mediante la formulación de nanoemulsiones estabilizadas por derivados del ácido ascórbico. Estas nanoemulsiones resultaron ser internalizadas y retenidas intracelularmente, mostrando potencial como sistemas para la liberación local en el caso de enfermedades como la enfermedad inflamatoria intestinal.