RUIDERAe Nº 19 (2022)
Browse by
Recent Submissions
-
¡Las operaciones de mi cortafuegos han cobrado vida!
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)En este artículo se reflexiona sobre la importancia de introducir Inteligencia Artificial (IA) para automatizar las operaciones de seguridad (SecOps). -
El SOC "autónomo": inteligencia artificial para la nueva ciberseguridad
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)En el marco del Esquema Nacional de Seguridad, se presenta la estrategia de seguridad de la información de la Administración Regional de Castilla-La Mancha cuyos ejes son: el refuerzo del sistema de seguridad, el ... -
Peritaje informático, análisis forense digital y respuesta a incidentes
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)En este artículo se reflexiona sobre la importancia de la actividad del peritaje informático realizada por titulados que, dada la complejidad de los asuntos objeto de estudio, requieren de profesionales cuyas competencias ... -
Servicios en los archivos universitarios, preservación y seguridad: análisis de la situación en las universidades públicas españolas
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)Este trabajo analiza los requisitos normativos y legales que exigen a las universidades públicas y a sus respectivos archivos la implantación de servicios disponibles a través de medios electrónicos con garantías de ... -
La respuesta a incidentes en un escenario global y con protagonismo del ransomware
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)Este artículo recorre todo el proceso conocido en conjunto como “respuesta a incidentes” y que en el sector de la ciberseguridad se ejecuta cada vez que una organización entiende que un incidente de seguridad ha ... -
La preservación digital y la protección de datos personales. Del mito de la contradicción a la realidad de la convergencia
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)Los avances tecnológicos han cambiado el paradigma de como gestionamos la disponibilidad de la información. Mientras la información nacida digitalmente comienza a ser la norma, los riesgos para los derechos fundamentales ... -
Bailando con lobos: la estrategia de la ciberseguridad en la organización
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)En este artículo se reflexiona sobre el cambio de paradigma que hemos sufrido en apenas los últimos cinco años en el ámbito de la ciberseguridad, de la necesidad de implantar sistemas de gestión, políticas y planes, ... -
Panorama de la inteligencia artificial en el dominio de la ciberseguridad
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)La Inteligencia Artificial está entrando de forma acelerada en el dominio de la ciberseguridad, de la mano de los grandes actores tecnológicos y startups especializadas que realizan grandes inversiones impulsadas por ... -
Seguridad de la información en la institución universitaria
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)En este trabajo se analizan los requerimientos de seguridad que derivan de la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos. Además de una sucinta exposición se identifican los factores de riesgo que a juicio ... -
El ENS como marco de seguridad de la información para las universidades españolas
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) constituye el marco normativo de obligado cumplimiento al que las Administraciones Públicas españolas deben adecuar sus políticas y actuaciones para que se garantice adecuadamente ... -
Plan de continuidad de negocio en las universidades
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)En el artículo se reflexiona sobre los riesgos a los que cualquier organización, incluidas las universidades, está expuesta y especialmente los relacionados con los ciberataques. Una de las herramientas para afrontarlos ... -
Prólogo
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023-02-16)