• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Archivo Universitario
  • Tesis Doctorales
  • Tesis Doctorales en Archivo Universitario
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Archivo Universitario
  • Tesis Doctorales
  • Tesis Doctorales en Archivo Universitario
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Asociación entre el neuroma de Morton y el espacio inferior al ligamento metatarsiano transverso profundo mediante ecografía

Thumbnail
View/Open
TESIS Ruiz Herrera.pdf (53.08Mb)
Date
2023
Author
Ruiz Herrera, María del Mar
Metadata
Show full item record
Abstract
El neuroma de Morton (NM) representa una patología frecuente en la práctica clínica, y su formación en la zona metatarsal plantar supone una causa importante de dolor en el antepié. La etiología compresiva es la más aceptada, en la que se produce compresión en el túnel, compuesto por los dos metatarsianos adyacentes, el ligamento metatarsiano transverso profundo (DTML) y la piel plantar. Los ultrasonidos (US) son un método fiable de estudio. La existencia de un espacio insuficiente debajo del DTML puede estar relacionada con la aparición del NM. Objetivos: Verificar mediante US que existe relación entre el NM y el espacio debajo del DTML entre las cabezas metatarsales del tercer (M3) y el cuarto metatarsiano (M4). Paciente y método: Se trata de un estudio epidemiológico transversal. El estudio de investigación mediante técnica de US se lleva a cabo en 200 pies pertenecientes a 100 pacientes, de 18 a 65 años de ambos sexos, un grupo control y un grupo de estudio de pacientes diagnosticados con NM. Resultados: Se han estudiado 100 pacientes, mediante US, sobre la presencia de NM y los factores que los facilitan. La valoración y comparación con US del espacio inferior al DTML entre M3 y M4 en grupos de controles y pacientes con NM, evidencia que los pacientes con NM presentan un menor tamaño en la variable "h" (altura o distancia DTML-piel plantar), en la variable "B" (base o distancia intermetatarsial M3 y M4), y en la variable "s" (superficie del paralelogramo h x B), estudiando los pies tanto en conjunto como aisladamente. Son predictores de NM: la disminución de la dimensión "B" y el aumento de peso. La sedestación en silla de oficina y el uso de bicicleta, debido al equinismo, influyen en el espacio inferior al DTML disminuyéndolo y promueven la aparición de NM. Conclusiones: Las dos medidas recogidas mediante US (h y B), en el espacio debajo del DTML, son menores en los pacientes con NM que en el grupo control. La menor distancia entre M3 y M4, y el aumento del IMC son predictoras de NM. Palabras clave: Neuroma de Morton, Ligamento metatarsal transverso profundo, Ultrasonografía, Podología.
URI
http://hdl.handle.net/10578/30901
Collections
  • Departamento de Ciencias Médicas
  • Tesis Doctorales en Archivo Universitario

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace