Bienes y condiciones de vida de las familias campesinas del Norte de Castilla a finales del Antiguo Régimen: Miranda de Ebro y su jurisdicción (1700-1850)
Abstract
Tomando como fuente primordial los protocolos notariales y los inventarios de bienes, el
objetivo fundamental es analizar, mediante una metodología cuantitativa y cualitativa, los patrimonios
y las permanencias y los cambios en la cultura material, condiciones de vida y apariencias de las
familias campesinas de las localidades periféricas castellanas, Miranda de Ebro y su jurisdicción
tratando de averiguar las continuidades y la llegada de novedades en los interiores domésticos y
en las apariencias externas, a finales del Antiguo régimen, y también las analogías y diferencias
con los campesinos del interior castellano leonés. ¿Al ser poblaciones más próximas a Europa y en
zonas de transición, la llegada de la modernidad fue más temprana que en las familias del interior?
La principal conclusión es que las familias de la zona norte castellana presentarán en el periodo
analizado rasgos distintivos respecto al campesinado de las zonas del interior castellano leonés.