De agua, tierras y políticas hidráulicas en la España contemporánea
Abstract
El estudio del agua en el mundo contemporáneo ha seguido diversos caminos historiográficos en el contexto español, con especial atención desde el campo de la historia agraria, y en menor medida, de la historia urbana. Nuestra propuesta atiende a realizar un recorrido por la relevancia de este recurso común para la historiografía más reciente, la extensión de los regadíos como obsesión de las políticas hidráulica, en aras a la mejora de la productividad del sistema agrario. Pero durante el siglo XX, el uso social del agua se fue transformando. Desde usos locales orientados a la extensión micro del regadío, se transitó hacia planes de gran hidráulica que introdujeron el regadío sin considerar los límites ambientales de los ecosistemas mediterráneos o atlánticos. Se produjo así un cambio hacia una multiplicidad de orientaciones en el uso del agua: agrario, industrial y de abastecimiento urbano. Un elemento esencial es considerar al agua como common pool resource (CPR`s), origen de conflictos hacia el futuro. Nuestra metodología ha sido la compilación de fuentes secundarias y bibliográficas sometidas a revisión y actualización crítica, para poder generar una visión del agua como recurso de enorme importancia para la sustentabilidad socioambiental