Cuando la confrontación genera la colaboración: godos, romanos y el surgimiento del reino hispanogodo de Toledo (siglos V-VI)
Abstract
La interacción es un concepto que puede caracterizar la Antigüedad tardía (siglos II-VIII). Un
ejemplo elocuente es el acercamiento entre los bárbaros godos y la civilizada aristocracia romana
fijada en los territorios del Imperio romano de Occidente desde comienzos del siglo V. Enmarcada
por la confrontación, seguida de la amistad y alianza, la relación entre godos y romanos acabó
por favorecer a los primeros en términos institucionales con la creación del regnum liderado por
aquellos y la desaparición de la autoridad imperial occidental en las provincias romanas. Si el
regnum gothorum Tolosanum tuvo una corta duración, su congénere hispano, el regnum gothorum
Toletanum, empezó su existencia gracias a la confrontación y consecuente acercamiento entre
los grupos aristocráticos godos e hispanorromanos que tuvieron en los reinados de Theudis (531-
548 †) y Leovigildo (569-586 †) los momentos más destacables del proceso de conformación y
fortalecimiento de la monarquía hispanogoda de Toledo en el siglo VI.