• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCLM
  • Vínculos de Historia
  • Vínculos de Historia nº9 (2020)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCLM
  • Vínculos de Historia
  • Vínculos de Historia nº9 (2020)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Entre el estigma y la comicidad popular: Significaciones del vendedor callejero entre los siglos XVI y XVII

Thumbnail
View/Open
Entre el estigma.pdf (293.7Kb)
Date
2020
Author
Campo Tejedor, Alberto del
Metadata
Show full item record
Abstract
Fruto de un estudio histórico-cultural sobre el lugar subalterno que ocuparon los vendedores ambulantes entre los siglos XVI y XVII, este artículo analiza las ambiguas significaciones con las que fueron retratados en diferentes campos, y muy singularmente en la literatura, que los asoció a embaucadores, charlatanes, vagabundos, placeras apicaradas, emigrantes miserables y minorías étnico-religiosas. Sin embargo, y a pesar del estigma, sus formas de expresión y especialmente sus pregones cristalizaron como género folclórico-literario, conjugando algunos de los elementos de la cultura cómica popular típica del mundo de la plaza, las ferias y la fiesta.
URI
http://hdl.handle.net/10578/31090
Collections
  • Vínculos de Historia nº9 (2020)

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace