Pensamiento de diseño para la enseñanza de la Historia en el Grado en Educación Primaria: un análisis desde objetivos y competencias.
Abstract
La formación universitaria dentro de las didácticas específicas requiere de métodos que
atiendan a las competencias que tendrán que trabajar los hoy estudiantes como futuros
profesionales de la docencia. El pensamiento de diseño constituye, en este sentido, una forma
de trabajo que desarrolla elementos inherentes a las metodologías activas. Este artículo se
presenta como uno de los primeros análisis académicos sobre el uso en la universidad de la
metodología Design for Change, que deriva directamente del pensamiento de diseño ya que, si
bien se trata de una metodología que ha acaparado el interés de los medios de comunicación,
hasta el momento apenas ha constituido materia de investigación. El estudio se ha realizado
sobre dos cursos académicos en la asignatura “Didáctica de la Historia” del Grado de Maestro
en Educación Primaria de la Universidad Complutense, con una muestra en torno a 220
participantes.