Imagen del maestro de Educación Primaria sobre el uso y la utilidad de la robótica como recurso educativo en el aula. Estudio en Castilla-La Mancha
Abstract
La sociedad se encuentra en constante cambio y evolución. Por ello, las instituciones educativas deben adaptarse a las transformaciones que ésta sufre, atendiendo a las nuevas necesidades que surjan en sus alumnos. Muchas investigaciones manifiestan que el uso de las TIC en el aula hace que el alumnado esté motivado y los docentes descubran nuevas metodologías más cercanas al contexto y situación actual de sus discentes.
Actualmente, varias comunidades autónomas están poniendo en marcha proyectos relacionados con la aplicación de la robótica educativa en las aulas. La mayoría de los centros utilizan las nuevas tecnologías para solucionar muchos problemas nacidos en la sociedad actual, pero ¿qué sucede con la robótica? En respuesta a esta pregunta surge el objetivo de este trabajo: conocer la imagen que tiene el maestro de Educación Primaria sobre el uso y la utilidad de la robótica como recurso educativo en el aula.
Las técnicas utilizadas en el análisis de datos de este estudio son tanto cuantitativas como cualitativas, por lo que se utiliza una metodología mixta donde, por un lado se ha realizado un análisis documental de la legislación educativa vigente en Castilla-La Mancha (comunidad autónoma objeto de estudio); por otro lado, para la obtención de los datos cualitativos se han llevado a cabo dos grupos de discusión, uno dirigido a docentes de Educación Primaria en activo y otro, de docentes y alumnos de la Facultad de Educación de Toledo de la UCLM. Además, se ha elaborado un cuestionario dirigido a docentes de Educación Primaria para la recogida de datos cuantitativos.
Entre los resultados más destacados se observan los relacionados con la motivación, la dinamización del proceso enseñanza-aprendizaje y la adquisición de contenidos; donde la mayoría de docentes señala que la utilización de la robótica educativa modifica positivamente estas habilidades y comportamientos.
Se concluye que, aunque el uso de la robótica en las aulas supone una mejora positiva en varios aspectos relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje, los centros educativos aún no cuentan con los recursos, medios y formación suficientes para realizar una apropiada implantación de ésta en las aulas.