Prácticas docentes en los institutos de innovación tecnológica de la Comunidad de Madrid
Fecha
2013Autor
Muñoz Álvarez, Tania
Sanchez Antolin, Pablo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este trabajo se presentan parte de los resultados obtenidos en una investigación que se está realizando desde 2010 en la Comunidad de Madrid y que a su vez forma parte de una más amplia sobre #8213;Las políticas de un «ordenador por niño» en España. Visiones y prácticas del profesorado ante el programa escuela 2.0. Un análisis comparado entre comunidades autónomas (EDU2010-17037).
Uno de los objetivos del subestudio que aquí presentamos era analizar los cambios en los aspectos organizativos de los procesos de enseñanza provocados por la presencia masiva de tecnologías tanto en el centro escolar como en las aulas ordinarias.
Dada la complejidad de los procesos de formación basados en TIC, se hemos optado por utilizar una metodología de corte cualitativo que ha tenido como eje principal el estudio de 7 casos. Para la recogida de información se han realizado observaciones de aula, análisis documentos clave de los IES y entrevistas a informantes clave.
Los resultados obtenidos hasta el momento indican que las prácticas que realizada el profesorado siguen una metodología directiva y expositiva, utilizando las TIC como un apoyo visual y motivador para el alumnado. Una buena parte de las actividades que se realizan con las TIC son de entrenamiento o ejercitación mediante la realización y repetición de actividades relacionadas con los contenidos del programa, pero en algunos casos, las TIC son una oportunidad para desarrollar otro tipo de enseñanza, llena de actividades variadas, donde los estudiantes se preguntan y pueden llegar a investigar.