• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Departamento de Enfermería y Fisioterapia
  • Área de Enfermería
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Departamento de Enfermería y Fisioterapia
  • Área de Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El tatuaje y la perforación en la construcción de la corporeidad

Thumbnail
View/Open
fi_1390926840-cultcuid37031.pdf (816.4Kb)
Date
2013
Author
González García, Alberto
Metadata
Show full item record
Abstract
El tatuaje y la perforación corporal son un reflejo de la necesidad del ser humano por decorar su cuerpo. Los jóvenes crean significantes de sentidos diferentes que contribuyen a crear otras identidades. El objetivo de esta investigación es desvelar los significados bajo la piel tatuada para comprender este fenómeno social. Entendemos estas prácticas como un entramado de significados, expresados en actitudes y sentimientos, que se encuentra cruzado por el género, la experiencia del placer-dolor y la resistencia ante las estéticas dominantes. Hemos seleccionado una muestra de seis hombres y seis mujeres del total de usuarios atendidos durante el año 2009 en una Clínica de tatuaje y perforación, para realizar entrevistas en profundidad. Existe una diferenciación entre lo femenino y lo masculino, tanto en los diseños y zonas alteradas, como en la decisión que lleva al tatuaje y perforación y significado atribuido. Las mujeres eligen estas prácticas corporales con un objetivo de reproducción y seducción, se sienten bajo la mirada de la sociedad, igual que los hombres, pero ellos no sienten con la misma fuerza las normas de belleza. Los usuarios sienten discriminación en los ámbitos familiar y laboral, y explican que los tatuajes y las perforaciones no son valorados como elemento artístico por la sociedad.
URI
http://hdl.handle.net/10578/3600
Collections
  • Área de Enfermería

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace