Diseño y despliegue de una red de sensores de monitorización ambiental
Abstract
El desplazamiento de la población desde las zonas rurales a las ciudades, con el consiguiente
crecimiento de éstas, ha dado lugar al estudio y desarrollo de soluciones que den
respuesta a las nuevas necesidades de la población de las grandes ciudades. Como consecuencia,
durante los últimos años se ha impuesto el concepto de «Smart City», que es aquella
ciudad que utiliza las tecnologías de la información y de la comunicación para ofrecer
nuevos servicios a los ciudadanos, o mejorar los ya existentes, teniendo en cuenta el cuidado
hacia el medio ambiente.
Las ciudades inteligentes necesitan medir diferentes valores del entorno con el objetivo
de prestar nuevos servicios o mejorarlos. Es por ello que el uso de sensores es fundamental
para llevar a cabo este propósito, introduciéndose así el concepto de «redes de sensores
inalámbricas». Este tipo de red, a pesar de ser ya antes utilizada en sectores como la seguridad
o la industria, se presenta como un factor novedoso en el ámbito de las ciudades inteligentes.
Además, debido a las múltiples posibilidades que ofrecen, hacen que sean un campo atractivo
para el estudio y la innovación.
En este trabajo fin de grado se presenta el diseño y desarrollo de una red inalámbrica de
sensores, especializada concretamente en la captación de valores medioambientales. Aunque
la red aún no ha podido ser desplegada en el campus universitario de Ciudad Real, se
encuentra totalmente configurada y preparada para ser instalada en exteriores, de acuerdo a
los estudios de viabilidad realizados. Mediante el uso de diferentes dispositivos, la red de
sensores será capaz de tomar valores del entorno, para posteriormente prestar un servicio de
monitorización al ciudadano, que podrá consultar los valores actualizados de polución vía
web mediante sus ordenadores personales, smartphones o tablets.