TESAH: Token Economy System for Attention Deficit Hyperactivity Disorder
Abstract
La reacción de la sociedad frente a las enfermedades o trastornos neurobiológicos conocidos
en la actualidad depende en gran medida del conocimiento o difusión que tiene ésta en
los medios. El Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) es uno
de estos trastornos poco conocidos que se manifiesta principalmente a una edad temprana y
llega a persistir hasta la edad adulta en un 60% de los casos, la mayoría de ellos por falta de
información y tratamiento adecuado.
La realización de este Trabajo Fin de Grado muestra el diseño, desarrollo, implementación
e implantación de un sistema de apoyo al tratamiento de personas con TDAH, basado en la
programación y gestión de tareas supervisadas. En colaboración con la asociación Amhida,
el sistema Token Economy System for Attention Deficit Hyperactivity Disorder (TESAH) pretende
proporcionar no solo un refuerzo del tratamiento psicopedagógico del paciente, sino
que también facilita al especialista que lo trata un seguimiento personal más detallado.
Los objetivos marcados para este proyecto han permitido descomponer el mismo en varios
módulos que conforman el sistema de apoyo. Estos componentes son una aplicación para
dispositivos Android que ofrece apoyo al tratamiento del paciente, una base de datos online
que contiene los datos de los pacientes y una aplicación web que el especialista podrá utilizar
para seguir dichos datos. Con todos estos elementos se consigue como resultado final el
despliegue e implantación total y funcional del sistema en la asociación Amhida