Ciencéame
Abstract
En la actualidad las redes sociales son el medio de comunicación más utilizado dentro del
mundo que rodea a Internet, ya que aporta a la sociedad un canal de interacción amplio y
fluido, el cual se construye a través de un intercambio de información entre grupos de personas,
instituciones, entidades y organizaciones.
La importancia de la comunicación en la red ha sido tal, que la industria del software ha realizado
grandes esfuerzos para pasar de sitios webs como los blogs donde se ofrecía una comunicación
mínima entre usuarios, al concepto de red social que se conoce hoy en día.
Por otro lado, las empresas cada vez utilizan más este medio para la comunicación y estrategias
de marketing, ampliando de forma cuantiosa sus posibilidades de crecer. Dicho medio proporciona
una forma más sencilla de atraer a un público objetivo que puede estar interesado en los
productos ofrecidos.
Las redes sociales de índole científico se utilizan cada vez más como criterio de evaluación
de los profesionales dedicados a la ciencia, no ofreciendo las mismas oportunidades de posicionamiento
a todos los usuarios que las integran.
En el presente Trabajo Fin de Grado se muestra el desarrollo de la aplicación Ciencéame, una
red social enfocada a la difusión y discusión de temas científicos de forma multidisciplinar.
Como objetivo principal, se permite a los usuarios votar y debatir sobre los distintos artículos
científicos, creando una dinámica con la que se establece un ranking con los trabajos más interesantes
en las diferentes áreas, empleando técnicas de ingeniería y métodos contrastados en
la industria del software.
Con esta nueva red social se persigue establecer un nuevo criterio a la hora de gestionar el
posicionamiento de las publicaciones científicas existentes en Internet, ofreciendo la posibilidad
a todos los usuarios de darse a conocer mediante sus conocimientos y estudios.