• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Grado
  • Escuela Superior de Informática de Ciudad Real
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos Fin de Grado
  • Escuela Superior de Informática de Ciudad Real
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ciencéame

Thumbnail
View/Open
TFG_Juan_JoseRivera.pdf (4.596Mb)
Date
2014
Author
Rivera Castaño, José Juan
Metadata
Show full item record
Abstract
En la actualidad las redes sociales son el medio de comunicación más utilizado dentro del mundo que rodea a Internet, ya que aporta a la sociedad un canal de interacción amplio y fluido, el cual se construye a través de un intercambio de información entre grupos de personas, instituciones, entidades y organizaciones. La importancia de la comunicación en la red ha sido tal, que la industria del software ha realizado grandes esfuerzos para pasar de sitios webs como los blogs donde se ofrecía una comunicación mínima entre usuarios, al concepto de red social que se conoce hoy en día. Por otro lado, las empresas cada vez utilizan más este medio para la comunicación y estrategias de marketing, ampliando de forma cuantiosa sus posibilidades de crecer. Dicho medio proporciona una forma más sencilla de atraer a un público objetivo que puede estar interesado en los productos ofrecidos. Las redes sociales de índole científico se utilizan cada vez más como criterio de evaluación de los profesionales dedicados a la ciencia, no ofreciendo las mismas oportunidades de posicionamiento a todos los usuarios que las integran. En el presente Trabajo Fin de Grado se muestra el desarrollo de la aplicación Ciencéame, una red social enfocada a la difusión y discusión de temas científicos de forma multidisciplinar. Como objetivo principal, se permite a los usuarios votar y debatir sobre los distintos artículos científicos, creando una dinámica con la que se establece un ranking con los trabajos más interesantes en las diferentes áreas, empleando técnicas de ingeniería y métodos contrastados en la industria del software. Con esta nueva red social se persigue establecer un nuevo criterio a la hora de gestionar el posicionamiento de las publicaciones científicas existentes en Internet, ofreciendo la posibilidad a todos los usuarios de darse a conocer mediante sus conocimientos y estudios.
URI
http://hdl.handle.net/10578/4004
Collections
  • Escuela Superior de Informática de Ciudad Real

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace