Infraestructura de eventos para la Internet de las cosas
Abstract
El Internet de las Cosas, como paradigma para la conexión de los objetos cotidianos a
Internet, está suponiendo una revolución en cuanto a la forma en que se interactúa con el entorno.
Su uso permite aprovechar con mayor eficiencia las posibilidades que este nos ofrece.
Este hecho, está dando lugar a un auge en el esfuerzo que se realiza para desarrollar tecnologías
y estándares que soporten las características que requieren este tipo de escenarios.
Gracias al Internet de las Cosas, está apareciendo la tecnología necesaria para recopilar,
transmitir y gestionar información relevante dentro de los distintos procesos que ocurren
en ciudad. Hecho que permite el desarrollo del paradigma de las Ciudades Inteligentes o
Smart Cities. A partir del cual, se pretende que una ciudad mejore en la toma de decisiones
referentes a los planos: económico, operativo, social y ambiental. Estos a menudo, se activan
a partir de la aparición de una serie de eventos, ante los que la Smart City tiene que reaccionar.
La recopilación y transmisión de la información que se genera en la ciudad, necesita de la
cooperación de numerosas tecnologías, estándares, dispositivos, etc. siendo la Smart City
la encargada de proporcionar la abstracción necesaria sobre estos elementos, con el fin de
proporcionar servicios de valor a ciudadanos e instituciones.
En este Trabajo Fin de Grado se presenta una infraestructura para el Internet de las Cosas,
que utiliza un modelo de comunicación basado en la publicación/suscripción de eventos,
como medio para transmitir la información recopilada por los dispositivos de una red de sensores,
hacia una red externa. De forma que, queda accesible a cualquier consumidor que se
encuentre conectado a ella. En concreto, los resultados obtenidos con este proyecto, pretenden
formar parte de uno de los métodos para recopilar información del entorno, que tendría
una Smart City.
A partir de la puesta en escena de la infraestructura, en un escenario real, se ha podido
comprobar que realiza correctamente sus funciones. Proporciona los servicios de middleware
muy básico, a través del cual las aplicaciones pueden consultar la información que los
sensores han recopilado del entorno, sin necesidad de que estas tengan que lidiar con las
tecnologías subyacentes.