BelfegAR: Plataforma para el despliegue gráfico 3D y delegación de tareas en gestión documental con realidad aumentada
Abstract
La informática gráfica es una de las áreas de las tecnologías específicas de la rama informática
que mayores posibilidades ofrece. Desde las lucrativas industrias del cine y los
videojuegos, pasando por la visualización científica hasta el ámbito médico y sanitario, son
indudables las mejoras que ofrece el uso de este área tecnológica.
Entre las diversas ramas de la informática gráfica y los entornos avanzados de interacción,
la Realidad Aumentada es una línea de investigación en constante evolución y de las que
mayor interés despierta. Son numerosas las aplicaciones de Realidad Aumentada existentes
a día de hoy, que cubren un amplio abanico de posibilidades; desde guías interactivas en
museos, sistemas de visualización GIS o videojuegos hacen uso de estos novedosos paradigmas.
El presente Trabajo Fin de Grado surge como parte del proyecto ARgos, cuyo objetivo es
el uso de técnicas de Realidad Aumentada como ayuda a la gestión documental en usuarios
con necesidades especiales. En este proyecto se plantea la construcción de un dispositivo
embebido que de soporte a la detección de documentos y su posterior tratamiento empleando
técnicas de realidad aumentada.
En este ámbito, BelfegAR se encarga de la gestión del despliegue multimodal en dispositivos
de bajo coste y delegación de las tareas computacionalmente más costosas en servidores
externos. En BelfegAR se desarrollará una plataforma completa y genérica que pueda ser
usada para la construcción de este tipo de aplicaciones. En BelfegAR además se diseñará
un demostrador tecnológico específico que muestre su funcionamiento en diferentes escenarios
reales, definidos en el ámbito de la asociación Asprona (Asociación para la Atención a
Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familias de la Provincia de Albacete).