• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCLM
  • OCNOS: Revista de Estudios sobre Lectura
  • OCNOS nº 12 (2014)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCLM
  • OCNOS: Revista de Estudios sobre Lectura
  • OCNOS nº 12 (2014)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

The story of Ferdinand: De Nueva York a Salamanca

Thumbnail
Date
2014-11-25
Author
Martinez-Mateo, Roberto
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de este trabajo es analizar dos versiones en lengua española realizadas a partir del álbum ilustrado originalmente escrito en inglés The story of Ferdinand (1935) por Munro Leaf e ilustrado por Robert Lawson. La comparación de este tipo específico de narrativa se establece entre dos traducciones al castellano y sus ilustraciones cuya fecha de publicación dista más de 30 años y cuyo lugar de publicación está separado por el océano Atlántico Norte (una americana de 1962 y otra española de 1994). Este artículo presta especial atención a la relación multimodal que se establece entre el código semiótico visual y escrito de ambas versiones españolas de cara a dilucidar la distinta orientación ideológica que cada traducción asume al dirigirse a un público receptor, principalmente de carácter infantil. La obra fue escrita a las puertas del estallido de la Guerra Civil española, donde ya sabemos por la historia que la oleada de violencia había llegado a unos extremos de gran crudeza. Es interesante indagar en la actualidad que cobra en España este álbum ilustrado de origen americano al poco de publicarse con el estallido de la Guerra Civil española y, poco después, en el continente Europeo con la 2ª Guerra Mundial. Haciendo un uso metafórico de una fiesta tradicional española caracterizada también por su violencia y crueldad, la imaginería y la traducción de cada versión en castellano dan respuesta a unas motivaciones comunicativas (Moya y Pinar, 2007, p. 22) que condicionan la recepción del texto en el lector y cultura meta.
URI
http://hdl.handle.net/10578/4214
Collections
  • OCNOS nº 12 (2014)

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

© Universidad de Castilla-La Mancha
Rectorado
C/ Altagracia, 50 13071
Ciudad Real Tfno. 926 29 53 00
Fax: 926 29 53 01

Copyright | Documentation | Other Resources | Contact Us
Ruidera

¿RUIdeRA?

Federcc
DSpace