Listar Departamento de Arte por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 56
-
Analisis de la música electroacústica -género acusmático- a partir de su escucha
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2004)Los diferentes sistemas y metodologías que abordan el análisis musical se apoyan generalmente en un objeto material, la partitura, como punto de partida y referente tangible para el estudio y la extracción de conclusiones ... -
La música en la Guerra Civil Española
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008)El trabajo abarca la música culta en el período de la contienda española, distinguiendo a las personalidades políticas y compositivas más importantes, las obras creadas entre 1936 y 1939 y los conjuntos de mayor relevancia. -
Paracinema. Del material fílmico a la desmaterialización del cine.
(Universodad de Castilla-La Mancha, 2008)"Paracinema: del material fílmico a la desmaterialización del cine" es un análisis crítico en torno a las transformaciones que ha experimentado la materialidad del cine experimental o vanguardista. Tomando como foco principal ... -
A propósito del problema del arte plástico: la desarticulación del signo en la pintura postcubista.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2009)La desarticulación del signo en la pintura poscubista: Cézanne señaló en su obra la naturaleza semiológica de la representación. El signo pictórico, articulado de una nueva manera en su pintura, hizo evidente lo que hasta ... -
Sonidos en la arquitectura de San Pedro. Un estudio acústico desde la perspectiva técnica y artística de la creación sonora en la iglesia de San Pedro de Cuenca (España).
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2009)La tesis consiste en la caracterización acústica de la iglesia de San Pedro en cuenca desde un punto de vista técnico y objetivo, con la medición de parámetros acústicos concretos, y desde un punto de vista subjetivo, a ... -
Autorretratos del estado. Una aproximación al sello postal del franquismo como medio de emisión de mensajes ideológicos (1936-1975)
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2009)Los sellos postales son empleados principalmente para certificar que el importe del coste del correo ha sido pago, pero tienen unos menos obvios. Los sellos son utilizados por los gobiernos para emitir mensajes ideológicos ... -
Del análisis multidisciplinar de los procesos de creación a una pedagogía del arte como propuesta metodológica para una construcción critica de la realidad.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2009)Las dos hipótesis sobre las que se estructura la tesis: a) En un contexto en el que el pensamiento crítico se ve cada vez más asediado y relegado por una confusa "cultura del espectáculo", que lo convierte cada más en una ... -
Capacidad y transparencia de los procedimientos alegóricos o de montaje en el llamado arte contemporáneo.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2010)Esta Tesis tuvo como preocupación principal la comprensión de los conceptos de montaje y alegoría aplicados al entorno del arte posaurático, en tanto tales conceptos una vez reconsiderados y reformulados, tal como se hace ... -
La piel humana en el arte contemporáneo
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2013) -
La cámara oscura como prehistoria de la fotografía.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)Estudio de la evolución de la cámara oscura en Occidente desde las primeras referencias en la antigüedad hasta la invención de la fotografía en el siglo XIX. Esta tesis profundiza en el estudio de la cámara oscura para ... -
La forma de la memoria. Memoria lenticular.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)El trabajo consta de una Introducción. Una Primera Parte: La memoria. Un Segunda Parte: La forma de la memoria. Y, unas Conclusiones. El trabajo tiene glosario, bibliografía y fuentes de arte, cine, audiovisual e internet ... -
Aparición, impacto y efectos de la máquina automática en el atelier del artísta. Del taller tradicional al medialab
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2014)Algo ha ocurrido en el atelier del artista. El ambiente de ese lugar donde se reflexiona haciendo, ha sufrido una importante transformación. Durante siglos, el artista ha pasado largas horas recluido entre sus cuatro ... -
Representaciones culturales e imaginarios colectivos como productores de estereotipos sociales: Bodas de sangre
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)La investigación propuesta muestra cómo un mismo hecho real puede ser representado o explicado de diferentes formas creativas -textos literarios o propuestas visuales -o informativas -textos periodísticos-. Tales discursos, ... -
Crítica institucional y crítica de la representación: conocimiento y transformación de la institución arte desde las prácticas artísticas contemporáneas
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Esta investigación arranca a partir de la necesidad y del interés por conocer el funcionamiento de la institución arte desde un punto de vista crítico. Su motivación es ver en qué medida las prácticas artísticas que arrancan ... -
Patrimonio Industrial Musealización :Fábricas de San Juan de Alcaraz (Albacete) Castilla-La Mancha
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)La tesis analiza las posibilidades de musealización del Patrimonio Industrial a través de un estudio de caso: las Fábricas de Metales de San Juan de Alcaraz (en Riópar, Albacete). Realiza un estudio de los cambios conceptuales ... -
Basilio Martín Patiño. Memoria, disidencia y realidad
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Esta investigación va a abordar de una forma pionera, el universo tanto profesional como personal del director salmantino Basilio Martín Patino. Por medio de un documento audiovisual en el que se incluyen diversos testimonios ... -
El viaje imaginario. A propósito de Guest de José Luis Guerin
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)Esta tesis estudia la obra cinematográfica Guest (2010), realizada por el cineasta español José Luis Guerin, película que vertebra la necesidad de construir paralelamente la pregnancia del carisma y singularidad de su autor ... -
Restauración de arte contemporáneo y conservación preventiva. Un caso práctico: La Fundación Antonio Pérez de Cuenca
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El primer bloque de la tesis hace un repaso por los criterios que se tienen en cuenta a la hora de restaurar una obra de arte contemporáneo y las técnicas más empleadas. El segundo aborda el tema de la conservación ... -
Impresoras 3D: marco teórico, modelos de desarrollo y campos de aplicación
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)La presente tesis se centra en el estudio de las impresoras 3D como parte de los denominados sistemas de Prototipado Rápido, haciendo un recorrido por su trayectoria histórica, los procesos y los modelos de desarrollo, así ... -
Transgresión y polaridad: autorretrato de la intimidad femenina en el contexto contemporáneo
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Esta tesis es un trabajo que nació de la motivación personal y de la experiencia práctica en el área del arte visual, y ha obtenido su forma final en la investigación entorno a la mujer, sus trastornos sexuales y la ...