Departamento de Economía Española e Internacional, Econometría e Historia e Instituciones Económicas
Browse by
Recent Submissions
-
Evaluación económica de escenarios energéticos mediante optimización matemática en un marco econométrico multiecuacionnal. El caso del sector eólico español
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022)La lucha contra el cambio climático es un desafío a nivel mundial. El cambio climático, conocido como la variación global del clima de la Tierra siempre ha existido, atribuyéndose la mayoría de estos cambios a pequeñas ... -
Efectos macroeconómicos del crédito al consumo y condiciones de mercado laboral en México
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2022) -
Efectos del crecimiento económico y la desigualdad de los ingresos en la pobreza laboral en México: 2005-2018
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2021) -
Capital humano y éxito microempresarial: una evidencia para México
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2021)Las microempresas por sus características únicas representan un componente importante del tejido empresarial y económico de México. Sin embargo, se encuentran inmersas en un panorama de mercados competitivos, con bajos ... -
Efectos de las estrategias de open innovation y de la capacidad de absorción del conocimiento en el crecimiento de las empresas mexicanas
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2021)La literatura sobre open innovation a nivel empresa gira entorno a factores individuales, como la capacidad de absorción tecnológica y el tipo de conocimiento externo al que se tenga acceso. Sin embargo, una década después ... -
Medición del trabajo decente en México
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2021)El objetivo de la presente investigación es analizar los determinantes y la dinámica del Trabajo Decente en México en el período de 2006 a 2019. Para ello se construye un índice sintético de trabajo decente, capturando ... -
El potencial inteligente y la productividad de las regiones europeas
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2021)In an increasingly globalized world, it is obvious that digital technology has transformed the world. Modern society is immersed in a continuous process of information acquisition and new knowledge. Likewise, the process ... -
Influencia de la inversión extranjera directa en el proceso innovador orientado a la sostenibilidad de las empresas españolas
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2020) -
Drivers of innovation and eco-innovation: the role of mergers and acquisitions and open innovation strategies
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2018)In an increasingly globalized world, the international expansion of trade, the growth in the number of operations between companies from different countries, the integration of financial markets and the development of ... -
Enfoques de análisis de los determinantes de la oleada de quiebras bancarias en los estados unidos durante la crisis financiera internacional de 2008
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)In this thesis, various approaches are employed to examine the main determinants that caused the last wave of U.S. bank failures during the recent financial crisis. An initial study – described in the first chapter – ... -
Redes de producción compartida en la Unión Europea: economías centrales versus periferias este y sur
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Una de las vías más novedosas para el acceso de las empresas a los mercados internacionales es su incorporación a redes transnacionales de producción. Estas redes surgen por la puesta en marcha por parte de las empresas ... -
Los socios trabajadores de las PYMES españolas
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El objetivo de este trabajo de investigación es doble: por un lado se pretende identificar al autoasalariado como un colectivo diferente tanto del resto de trabajadores autónomos como de los asalariados por cuenta ajena. ... -
La Economía Social en la propuesta del nuevo institucionalismo económico. Extensión a la teoría de redes y evidencia sobre la moderación del principio de causalidad acumulativa por parte de las cooperativas españolas en el periodo 2000-2008.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2013)El trabajo tiene dos objetivos primarios. El primero, definir la categoría de Economía Social desde el Institucionalismo Económico Contemporáneo. El segundo, contrastar uno de los principios representativos de esa propuesta ... -
Estrategias de offshoring en la industria española: entidad e incidencia sobre la demanda relativa de empleo.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2010)El trabajo de investigación que constituye esta tesis doctoral plantea como objetivo determinar empíricamente la relevancia y naturaleza de la estrategia de fragmentación internacional de la producción, conocida como ... -
Persistencia en tasas de beneficio y factores determinantes: un análisis para las manufacturas españolas.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2009)En el trabajo se analiza la evolución de la tasa de beneficio de las empresas manufactureras españolas y de sus factores determinantes en el período 1991-2002. La hipótesis principal plantea la existencia de diferencias ... -
Procesos de flexibilidad laboral en Latinoamérica, España y México.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2009)El principal objetivo de esta investigación radica en la elaboración de un indicador sintético que permita determinar el grado de rigidez o flexibilidad laboral que presentan 17 economías de Latinoamérica, mas los casos ... -
El sector no lucrativo en España: dimensión socio-económica y fuentes de financiación.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2008)En esta tesis se realiza un análisis de los factores que determinan el desarrollo económico y el progreso técnico en castilla - la mancha y se compara con el de las demás regiones españolas. Se estudian las relaciones entre ...