Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio
Browse by
Recent Submissions
-
Dinámicas sociales de los barrios que rodean al núcleo central del centro histórico de Quito: San Blas, San Roque y San Sebastián
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023) -
El comportamiento electoral multinivel en un contexto de cambio en España (2011-2019): tipología territorial y política en los municipios de Castilla-La Mancha y Región de Murcia
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2023)El estudio geográfico del fenómeno electoral constituye una temática de escaso desarrollo en el conocimiento interdisciplinar de la situación sociopolítica en España (2011-2019). El tratamiento del objeto de las elecciones ... -
El espacio social del turismo y su producción como territorio patrimonial. Aplicación a Castilla-La Mancha
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2020)La tesis aborda el fenómeno turístico desde una perspectiva amplia, integral, podríamos decir incluso que holista, sobre todo tratando de salir del marco economicista y mercadotécnico al que se somete la investigación ... -
Castilla-La Mancha y Piamonte ante el reto del paisaje. Aplicación del convenio europeo del paisaje (CEP) en dos regiones del sur de Europa
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2020)El paisaje cada vez tiene mayor protagonismo en nuestra sociedad y contribuye de forma significativa en la calidad de nuestra vida. Su conocimiento y valoración suponen un elemento fundamental para el desarrollo y el ... -
La propiedad de la tierra y la población en un territorio singular: Los Estados del Duque (Ciudad Real)
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2019)Esta tesis doctoral tiene como temática fundamental la propiedad de la tierra desde una perspectiva netamente geográfica, siendo una cuestión analizada como uno de los elementos con más capacidad de estructurar y explicar ... -
La gestión territorial del riesgo antrópico de ignición forestal en Castilla-La Mancha
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2018)El objeto de la investigación consiste, a partir de la correcta conceptualización de la ignición antrópica como un componente independiente en la gestión del riesgo de incendio forestal, en intentar analizar si ésta puede ... -
Aprovechamiento de los recursos volcánicos: Mediterráneo Central (Italia Peninsular) Mediterráneo Occidental (Campo de Calatrava) y entorno atlántico (Islas Canarias)
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)El origen de la presente Tesis Doctoral se ajusta a una trayectoria donde la doctoranda procede de la Licenciatura de Filosofía y Letras (especialidad Geografía), impartida en la Facultad de Letras de la UCLM, intenta ... -
El paisaje del Río Ojailén: aplicaciones didácticas de geografía para alumnos de educación secundaria
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2016)Esta Tesis Doctoral se enmarca en dos áreas de conocimiento, la Didáctica y la Geografía, por lo que presenta dos partes bien diferencias. Se realiza un análisis geográfico territorial del paisaje del río Ojailén y a partir ... -
Efectos territoriales, sociales e institucionales de los espacios naturales protegidos de Castilla-La Mancha: El papel del capital social
(Universidad de Castilla-LA Mancha, 2015)Después de realizar un análisis crítico de la normativa en materia de protección ambiental en el territorio de Castilla-La Mancha desde principios del siglo XX hasta la actualidad, la investigación aborda los efectos ... -
Bases Hidroecológicas de un Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones para la Gestión y Restauración de la red de humedales de Castilla-La Mancha. Y su Transposición Didáctica
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2015)La gestión integral de los humedales de Castilla-La Mancha, sigue siendo aún una asignatura pendiente de las administraciones públicas encargadas de su gestión. La elevada densidad de estos enclaves, más de 450, compuesta ... -
Geomorfología y Geopatrimonio de los volcanes magmáticos de la región volcánica del Campo de Calatrava.
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2013)El volcanismo del Campo de Calatrava, muy dilatado en el tiempo, no es sólo un fenómeno puntual que complementa a las morfoestructuras previas, sino que se convierte en una seña de identidad para caracterizar a esta comarca ... -
Transformaciones en el turísmo rural en la Sierra del Segura
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2013)La tesis doctoral ha centrado su atención en aspectos clave entre los que se encuentra el desarrollo local, el espacio rural y el turismo. El objetivo principal es conocer el impacto del turismo rural en estos ámbitos, ... -
Análisis Biogeográfico de las lagunas volcánicas de la Península Iberíca
(Universidad de Castilla-La Mancha, 2011)La tesis doctoral aborda un análisis integrado de las lagunas volcánicas ibéricas y un estudio zoogeográfico de las aves acuáticas que las habitan, análisis que se han realizado desde los presupuestos de la Teoría General ... -
Manifestaciones territoriales del turismo en El Salvador
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2010)Las transformaciones recientes que viene experimentando la actividad turística desde finales del siglo XX está ocasionando, entre otras consecuencias, una serie de repercusiones en la configuración espacial de los flujos ... -
Análisis cartográfico del turismo oculto de la provincia de Albacete
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2009)En la actualidad, el turismo es una de las manifestaciones de ocio con mayor repercusión en el territorio. Tiene multitud de expresiones que en ciertos casos no aparecen recogidas en el actual sistema de estadísticas ... -
Tipología territorial de la agricultura de regadío en los municipios de la cuenca hidrográfica del Guadiana: propuesta especial previa a la toma de decisiones en Castilla-La Mancha
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2005)La tesis tiene como objetivo la clasificación territorial de los municipios de la Cuenca hidrográfica del Guadiana que presentaran unas características similares de sus regadíos, con el objeto de plantear un modelo espacial ... -
Una aplicación de modelos territoriales y SIG en los estudios regionales: la Alcarria conquense
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2002)El trabajo presenta a una comarca deprimida de la provincia de Cuenca, descubriendo los aspectos físicos y humanos del territorio, con un guion clásico de geografía regional, sobre la que el autor aplica una serie de ...