Departamento de Arte
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Aprende jugando
(EUMEDUniversidad Rey Juan Carlos, 2020)Los colegios rurales agrupados (CRA) requieren unas prácticas y dinámicas diferentes a las de los colegios en territorio urbano. Es por ello por lo que se deberán asumir metodologías distintas de trabajo. Se realizará ... -
Los cuatro ejes de la cultura participativa actual. De las plataformas virtuales al medialab
(2016)La nueva cultura digital ha transformado de forma drástica muchos de los paradigmas asumidos por las generaciones nativo-analógicas. En materia comunicacional y creativa esta afirmación se hace si cabe más traumática, pues ... -
El artista y la máquina automática. Un nuevo enfoque para su análisis historiográfico
(2015)Este trabajo propone un nuevo enfoque en los estudios historiográficos referidos a algunos de los movimientos artísticos más relevantes que utilizaron medios tecnológicos durante la segunda mitad del siglo 20, con el ... -
Inhabiting the Observatory. Living and creating inside the electronic space
(2006)The Internet—and the cyberspace it contains—is beginning to be colonized. Making its geography visible—poietically revealing it—plotting out the cartography of its topological (non-)spaces, is a task that is as pressing ... -
Media Art Taxonomy
(2015)Media Art Taxonomy. is a proposal by José R. Alcalá ** for an effective classification of Media Art works, pieces and documents from everyday practical experience developed at the International Museum of Electrography ... -
Hacia la implantación de un modelo de laboratorio de proyectos colaborativos interdisciplinares en el contexto universitario
(ACCI., 2014)Descripción de la experiencia de los talleres presenciales-virtuales del proyecto de investigación Colaboratorio LPCI Laboratorio de Proyectos Colaborativos Interdisciplinares realizados en 2008-9 en la Universidad de ... -
De la representación espontánea a la creación de una nueva forma. De los sellos neolíticos mesopotámicos a la representación votiva de úteros figulinos en Etruria y Roma.
(Edit. Museo Nacional de Escultura., 2013)Ensayo sobre la deriva iconográfica de los exvotos anatómicos (úteros figulinos) en la Etruria y Roma de la península Itálica. -
Mi.MO 2013
(2013)Mi.Mo Es Un CD-ROM artístico interactivo que propone una interfaz de navegación para recorrer la recopilación de trabajos de alumnos de La Facultad de Bellas Artes de Cuenca y colaboradores externos. Alumnos de bellas ... -
Mi.MO 2012
(Departamento de Arte. Facultad de Bellas Artes, 2012)Mi.MO es una revista digital inicializada en el año 2005 como espacio de encuentro de diferentes trabajos de la profesora Sylvia Molina y sus alumnos. Un año después, se incorpora la profesora Ana Navarrete involucrándose ... -
[sin título, grafito y tipp ex sobre papel, 100x70 cm. Colección fuzzy, 2012.].
(Fundación Antonio Pérez_ Diputación de Cuenca, 2013)El proyecto \borrar\ consiste, tal y como introduce la autora, en interpretar, mediante el uso de grafito y el \tipp-ex\, imágenes que forman parte de la Historia del Arte. La propuesta que nos presenta se encuentra entre ... -
Mi.MO 2011
(Departamento de Arte. Facultad de Bellas Artes, 2011)Mi.MO es una revista digital inicializada en el año 2005 como espacio de encuentro de diferentes trabajos de la profesora Sylvia Molina y sus alumnos. Un año después, se incorpora la profesora Ana Navarrete involucrándose ... -
Gesture-based interaction: concept map and application scenarios.
(2013)Abstract?Nowadays the new interaction forms proposed tend not to be limited by graphic interfaces and make human computer interaction . Nowadays, Human-Computer Interaction (HCI) is not limited by Graphical User Interfaces ... -
Mi.MO 2010
(2010)Mi.MO es una revista digital inicializada en el año 2005 como espacio de encuentro de diferentes trabajos de la profesora Sylvia Molina y sus alumnos. Un año después, se incorpora la profesora Ana Navarrete involucrándose ... -
Metodológica para especificar escenarios de interacción a partir de modos de interacción
(2009)Abstract. Los avances tecnológicos favorecen cada vez más, el uso de nuevos modos de interacción persona-ordenador que aumente las posibilidades de interacción del usuario más allá de la consolidada terna pantalla-teclado-ratón. ... -
Interacción basada en la posición: mapa de conceptos y escenarios de aplicación
(2009)Abstract. Las nuevas formas de interacción que se proponen hoy en día destacan, entre otros, por estos dos aspectos: no se ven limitadas por las interfaces gráficas (GUI), y se basan en la posición del usuario. En este ... -
El discreto encanto de la tecnología
(MEIAC, 2008)EL DISCRETO ENCANTO DE LA TECNOLOGÍA. Lo humano y lo invisible (El rastro)_ Proyecto on-line recuperado en colaboración con Juan Millares como acercamiento a los espacios de Chat, e-commerce, downloads? de la actualidad ISBN: ... -
Hui o gestos tangibles
(2008)Abstract. Acercarnos al Espacio Intermedio a través de la literatura (Borges), la ciencia (Zadeh, Bohm) y la antropología (A ugé). Definirlo como lugar (o no- lugar) donde no hay principio ni final (rizoma _Deleuze ... -
La hora más callada de la noche
(2001)Hoy, la cuestión atemporal de qué es arte o de qué no lo es surge en cualquier conferencia, seminario o discusión que, paradójicamente, ronda el ámbito de las nuevas tecnologías. Pues bien, la cuestión más actual para ser ... -
Opus 1: Ovum & Fuge/lemoine
(ACC LAngelot & Proyecto Beta, 1996)Opus 1 está formada por dos obras artísticas: Ov u m del colectivo Proyecto § formado por: Daniel Cabeza, Roberto Desiré, Ricardo Iglesias, Rosa Moral y yo misma, y por otro lado mi obra: Fuge/ Lem o i ne que comenzé en 1993. -
Mimo 2009
(2009)Mi.MO es una revista digital inicializada en el año 2005 como espacio de encuentro de diferentes trabajos de la profesora Sylvia Molina y sus alumnos. Un año después, se incorpora la profesora Ana Navarrete involucrándose ...