Recent Submissions

  • Soberanía 

    Turegano Mansilla, María Isabel (2013)
    El concepto de soberanía siempre se ha vinculado con el contexto en el que surgió para dar cuenta de la idea de poder en la realidad político-jurídica moderna. Su asociación con un modelo de actuación pública territorializada, ...
  • Mujeres, ciudadanía y globalización 

    Turegano Mansilla, María Isabel (2012)
    El proyecto emancipatorio de las mujeres sigue siendo necesario para contribuir a la formulación de un nuevo modelo cultural y político. El trabajo pretende delimitar el alcance y confines de tal proyecto en el contexto ...
  • Sobre Contribución a una teoría de la legislación, de Manuel Atienza 

    Marcilla Córdoba, Gema María (1999)
    Este artículo analiza la concepción de Manuel Atienza acerca de la teoría de la legislación como saber o disciplina jurídica
  • Razón práctica, creación de normas y principio democrático 

    Marcilla Córdoba, Gema María (2013)
    El principal fundamento de la legitimidad de la ley es su origen democrático. Pero legislar, aparte de implicar una manifestación de voluntad del pueblo o de sus represen- tantes, es un proceso en el que se intercambian ...
  • Imperio de la ley 

    Marcilla Córdoba, Gema María (2013)
    En sentido amplio, la expresión imperio de la ley alude a un ideal regulativo sobre el ejercicio del poder. De acuerdo con dicho ideal, la legitimidad del poder reside en que su actuación se ajuste a lo establecido por ...
  • El descubrimiento de los derechos humanos 

    Rovetta Klyver, Luis Fernando (Iepala, Colección problemas internacionales, nº 33, 2008)
    Una doble aproximación: conceptual a los derechos humanos, considerados desde tres perspectivas iusfilosóficas, y a sus modelos históricos (Inglés, Norteamericano y Francés)se analiza en el cap.Iº En el IIºse plantea la ...
  • La revancha neoconstitucionalista de Grecia contra Roma. Notas sobre la inviabilidad de las relgas en el estado constitucional 

    García Figueroa, Alfonso J. (UNAM, 2011)
    En este trabajo se da cuenta de cómo la crisis del positivismo jurídico se ha debido entre otros factores al asentamiento del Estado constitucional y cómo esta circunstancia histórica permite elevar algunas conclusiones ...
  • Neoconstitucionalismo: dos (o tres) perros para un solo collar. Notas a propósito del constitucionalismo juspositivista de Luigi Ferrajoli 

    García Figueroa, Alfonso J. (Marcial Pons, 2012)
    En este ensayo se formula una crítica a la concepción positivista del neoconstitucionalismo que ofrece Luigi Ferrajoli